![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUAUTLA, Mor., 15 de diciembre de 2013.- Una vez que parte de la izquierda perdió su lucha en contra de la reforma energética en el Congreso de la Unión, continuarán ahora con la promoción de la consulta nacional para lo cual tienen ya reunidas cerca de dos millones de firmas para cumplir con lo dispuesto en la Constitución afirmó el senador perredista Fidel Demédicis Hidalgo.
“Impulsamos el derecho que tenemos, dijo, gracias al artículo 35 constitucional que es la consulta popular. Un elemento por medio del cual el ciudadano puede ejercer plenamente sus derechos para definir temas nacionales y el tema de la reforma energética sin duda es un tema nacional de altísima trascendencia para el país”. En ese sentido confirmó que la ley establece un mínimo equivalente a un millón setecientas mil firmas para impulsar la consulta nacional, pero ya cuentan con cerca de dos millones.
Al cuestionarle sobre la apatía que hay en la población en torno al tema, señaló que al margen de eso, en una elección federal participa en promedio del 48 a 50 por ciento de los electores, lo que permitiría lograr la participación necesaria para cumplir con lo establecido en la constitución. “La cuestión sería, dijo, hacia donde emitirían su opinión, por eso también el tema para la izquierda es generar una gran movilización de información nacional para orientar al pueblo como están las cosas y que el pueblo tome la determinación que más le convenga”.
“Ellos tienen que participar no solo con un sí o un no, sino en qué dirección tiene que seguir la reforma y eso solo se puede lograr a través de las elecciones constitucionales federales”, concluyó.