![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
JOJUTLA, Mor., 7 julio de 2014.- Este año se concluirá la obra de construcción de las salas de juicios orales en este municipio, tras dos años y medio de ser iniciada la obra, afirmó la presidente magistrada del Tribunal Superior de Justicia del estado (TSJ), Nadia Luz Lara Chávez.
Debido a que los recursos se ejercieron con respecto a cada etapa de la obra, la liberación de los recursos retrasó la obra por el trámite burocrático que se hizo ante la secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.
La magistrada reveló que se han invertido 29 millones de pesos en las tres etapas de la obra, de los cuales, siete millones han sido recursos propios del tribunal.
“A través de diversas gestiones que hicimos desde el consejo de la judicatura fue posible obtener recursos por el orden de 22 millones de pesos que son los que se están aplicando actualmente y, efectivamente, ya llevamos un avance significativo, estamos ya por concluir la tercera etapa de ese inmueble”, comentó.
“Ya estamos por hacer los interiores, que tiene que ver con detallar todas las áreas, hacer todas las separaciones, colocar todos los detalles que se requiere en una construcción para darle la comodidad y eficiencia necesaria para poder ser utilizados”, informó.
Además, reconoció que el acceso al inmueble no es fácil, incluso para los medios de comunicaciones, pues el personal de seguridad impide la entrada a reporteros, asegurando que por seguridad de las personas ante los riesgos que implica la obra.
Mientras culmina la obra, el segundo circuito judicial opera en las oficinas de Cuernavaca, y así será hasta que termine la obra.
Es de recordar que la colocación de la primera piedra de la obra se dio en septiembre del 2011 realizada por el entonces presidente del TSJ Miguel Ángel Falcón Vega junto con Mayela Alemán, esposa del gobernador del estado Marco Adame. Ambos prometieron entregar las salas el 1 de enero del 2013, fecha en que se implementaría el nuevo Sistema Acusatorio Adversarial, cuyo modelo se inició sin la infraestructura anticipada.