![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
JOJUTLA, Mor., 20 de junio de 2014.- Tras reconocer que tres obras de infraestructura carretera se han “tardado bastante”, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, se comprometió a terminarlas antes de finalizar el año.
En su visita al municipio de Jojutla, acompañando al gobernador del estado Graco Ramírez para hacer entrega de la modernización de la carretera Tlatenchi-Tequesquitengo con ampliación de dos a cuatro carriles, el funcionario federal prometió que el distribuidor vial de Palmira en la ciudad de Cuernavaca, con una inversión de 346 millones de pesos, quedará concluida en el mes de septiembre, al igual que la autopista la Pera-Cuautla, la cual permitirá transitar con mayor rapidez, quedará lista en el mes de julio la primera etapa, mientras que la última etapa en diciembre.
Más aún, mencionó que el puente Apatlaco, al cual se ha invertido 226 millones de pesos, estará listo en febrero del 2015.
“Solamente dejo aquí testimonio de que hay obras que han tomado mucho tiempo hacerse. Lo platicaba yo con el director general del centro y que tenemos que terminarlas ya. Aquí le dije al señor gobernador, voy a asumir el compromiso para que ese distribuidor vial Palmira que sirve mucho para la conectividad de la autopista se termine en septiembre del presente año. Nos obstante, pedirle al señor gobernador que nos apoye porque muchas veces las obras generan beneficios, seguridad, oportunidad y a veces también generan molestias”, confió.
Incluso pidió al director general del centro SCT en Morelos, José Luis Alarcón Ezeta, que se pusiera de pie y delante de los presentes hizo que se comprometiera a terminar las obras para que finalicen en las fechas dadas por el secretario.
Apuntó que también hay otras obras que están generando molestias, aunque no precisó cuáles.
Informó que también se realizan otras obras importantes como la modernización de caminos rurales y alimentadores en Cuautla, San Rafael, Tepalcingo, Axochiapan, Huautla, Xochipala y Huastla, en los que se han invertido más de 103 millones de pesos.