![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor, 7 de diciembre del 2014.- Que la lactancia materna es la mejor forma de alimentar a los recién nacidos es algo sobradamenteconocido: dar a los bebés leche de la madre tiene importantes beneficios para la salud, la nutrición y el desarrollo infantiles, informa el periódico EL MUNDO.
El alimento materno ayuda a combatir las enfermedades, estimula el crecimiento de la boca y la mandíbula, reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas y, además, crea un vínculo especial entre la madre y su hijo.
Pero además de las demostradas ventajas para la salud, la lactancia materna también tiene beneficios económicos, no sólo para las familias -la leche de fórmula suele ser bastante cara-, sino para los países. Así lo demuestra un estudio que acaba de publicar la revista Archives of Disease in Childhood en el que, por primera vez, se cuantifica la rentabilidad que tiene esta práctica para el sistema sanitario de un país, concretamente, para el Reino Unido.
Los investigadores afirman que el Sistema Nacional de Salud inglés podría ahorrar 40 millones de libras anuales -más de 50 millones de euros- si las madres alargaran el tiempo de lactancia. Esto es, los costes vendrían no tanto de que hubiera más madres que dan el pecho, sino de conseguir que las que ya lo hacen lo hagan durante más tiempo.
Más información en: EL MUNDO