![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
EMILIANO ZAPATA, Mor., 26 de abril de 2016.- Ante la pérdida total de los cultivos de rosas en el municipio de Emiliano Zapata, derivado de la granizada que cayó en este lugar el pasado miércoles, 20 de abril, los productores de rosas, maíz, nardo, caña y hortaliza, exigieron que el gobierno estatal y federal los apoye económicamente.
Esta mañana a las afueras del ayuntamiento de Emiliano Zapata, productores diversos, ofrecieron una rueda de prensa en donde anunciaron que, tras este fenómeno natural, que tuvo lugar en días pasados, causó pérdidas de dos millones 100 mil pesos en una superficie de 43 hectáreas perjudicando al mismo número de productores.
Olga Lilia Sevillano Sandoval, productora de rosas, informó que a partir de que se percataron de los daños acudieron al ayuntamiento de este municipio, pero no les pudieron destinar un presupuesto ya que “en este momento el municipio está incapacitado económicamente para apoyarnos dadas las condiciones económicas en que fue recibida la administración”, dijo.
Indicó que esta desgracia les afectará en el mes de mayo, pues es la temporada en la que aumentaban sus ventas, “nuestras familias esperaban las ventas que pudieran darle un respiro a la economía familiar, en el mes de mayo. Pero esta desgracia natural nos hace más dramática la situación. En un campo que de por sí trabaja siempre a base de apoyos y en ciertos espacios nivela su economía, en estos momentos esa nivelación se anula porque no llegarán los recursos de esas ventas”.
Ante ello, realizaron un exhorto al gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y al gobierno Federal a través de la SAGARPA para que se destinen apoyos necesarios “para aliviar esta situación deseperada”.
Asimismo, solicitaron al congreso del estado integrar a los seguros agrarios los cultivos de rosas, nardo hortaliza y caña, ya que actualmente los seguros agropecuarios que ocupa la federación no cubren la mayor parte de los cultivos.
“Solicitamos además de los apoyos que nos puedan dar bonos y demás recursos, una línea de crédito que nos apoye en la emergencia. Requerimos de dos millones 800 mil pesos en efectivo para poder desahogar las necesidades en que nos metió esta granizada”, finalizó Olga Lilia Sevillano.