
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
CUERNAVACA, Mor., 29 de octubre de 2015.- La creciente necesidad de las instituciones por otorgar cuidados paliativos, hace indispensable la capacitación continua del profesional de la salud, para atender pacientes con pronóstico desfavorable y necesidad de disminuir el dolor y síntomas descontrolados, aportándoles una mejor calidad de vida.
Por tal motivo el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” organizó la segunda Jornada de Medicina Paliativa, con la participación de siete ponentes con temas como Atención en la agonía, Dolor músculo-esquelético y su tratamiento, Radioterapia como tratamiento paliativo del cáncer, Dolor en la salud mental, Cuidar al que cuida, entre otros.
José Luis García Sánchez, médico responsable de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos del Hospital General, declaró que los cuidados paliativos afirman la vida y consideran la muerte como un proceso normal, ni la aceleran, ni la retrasan. Su objetivo es preservar hasta el final, la mejor calidad de vida posible.
El Área de Cuidados Paliativos del Hospital Parres abrió sus puertas en 2012; está conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales médicos: especialista en manejo del dolor, tanatóloga, psicóloga, apoyados por Trabajo social, Nutrición y Enfermería.
El horario de atención es de 8:00 a 15:00 horas y se atienden de 5 a 10 pacientes diarios, más interconsultas y pacientes hospitalizados.
Con las recientes acreditaciones obtenidas por el hospital y la incorporación a la Red Oncopaliativa del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), ya es posible realizar el cuidado integral y continuo de un enfermo en fase terminal.
Lo anterior permite que las pacientes con padecimientos como cáncer de mama, cervicouterino y tumor de ovario sean atendidas en dicha área, sin necesidad de traslado a la Ciudad de México; avance importante de los Servicios de Salud de Morelos.