![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUERNAVACA, Mor., 04 de marzo de 2014.- Más de 30 mil personas serán beneficiadas con la incorporación de seis municipios a la CNCH, reitera Jorge Meade Ocaranza, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Morelos, destacó la importancia de que las políticas sociales que se pongan en marcha “impacten en los indicadores de pobreza” y ejemplificó que aunque en 2012 se invirtieron en México 70 mil millones de pesos en infraestructura social, “los índices de precariedad no descendieron”.
Durante su participación en la jornada académica “Situación de la pobreza y el hambre en Morelos”, evento organizado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas (FECAP), Meade Ocaranza ponderó la importancia de que los resultados de los programas sociales se revisen y refirió que en septiembre y octubre de este año, “el Instituto Nacional de Geografía y Estadística evaluará las políticas sociales” que SEDESOL ha puesto en marcha.
Manifestó que la instrucción de la dependencia a nivel federal, es privilegiar las obras que impacten directamente en los indicadores de pobreza, “como el abastecimiento de agua potable, la introducción de drenaje y electrificación” de las comunidades que más lo necesitan.
Sobre este respecto, el delegado de SEDESOL recordó que como resultado del buen trabajo que la delegación realizó en la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) en Cuernavaca, la Comisión Intersecretarial de la CNCH determinó incluir a seis municipios más a esta estrategia federal, “lo cual permitirá beneficiar a alrededor de 35 mil personas de Jiutepec, Temixco, Cuautla, Ciudad Ayala, Puente de Ixtla y Yautepec”.
Cabe mencionar que en el evento estuvieron presentes Adriana Díaz Contreras, secretaria de Desarrollo Social en la entidad; Javier Bolaños Aguilar, diputado local del Partido Acción Nacional; Erika Zárate Cerón, delegada federal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y el contador José Luis Flores Servín de la FECAP.