![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUERNAVACA, Mor., 24 de junio de 2014.- La delegación local de la Secretaría de Gobernación (SeGob) previno sobre “el alto riesgo” de inestabilidad política ante la situación de crisis financiera por la que atraviesan los gobiernos municipales de Puente de Ixtla, Zacatepec, Cuautla, Emiliano Zapata, Temixco y Cuernavaca.
“El hecho de que un municipio esté en caos financiero y que esto obligue a detener la operatividad del municipio o los servicios municipales, sin duda genera inestabilidad”, advirtió el delegado en Morelos de la SeGob, Erick Castro Ibarra.
Cuestionado sobre el hecho de que los cabildos de gobiernos municipales de la zona sur de Morelos se encuentren escondidos ante el riesgo de que puedan ser detenidos por el incumplimiento en el pago de laudos laborales vencidos, heredados por las pasadas administraciones, y la eminente parálisis por la que atraviesan comunas como Temixco y Emiliano Zapata que adeudan salarios a su personal de base y de confianza, el funcionario federal reconoció que esta situación es preocupante.
Dijo que el Gobierno federal está muy preocupado y ocupado en apoyar a los municipios en cuestiones financieras, a través de los programas federales, destinando recursos directos sin la tradicional aportación peso por peso que hacen los ayuntamientos; pero también dejó en claro que no se tienen recursos adicionales para sacarlos de la crisis.
“El Gobierno federal no tiene fondos libres que lleguen directamente a los municipios. Fuera de presupuesto, buscamos como sí podemos ayudarlos mediante los recursos ya etiquetados. Estamos revisando caso por caso”, detalló.
En este contexto, Erick Castro Ibarra hizo un “llamado respetuoso” al Congreso local, haciéndole ver la necesidad de que los municipios tengan recursos frescos, apurando para ello la aprobación de líneas de crédito que les permita la reestructuración financiera tan anhelada por las comunas para poder solventar sus gastos.
Indicó que en una primera etapa ya han revisado las condiciones financieras por las que atraviesan localidades como Cuernavaca, Puente de Ixtla, Cuautla y Jiutepec, para bajar los recursos de programas federales “sin que haya una aportación municipal, dado que no tienen recursos más que para pagar la quincena. Esa es la forma en que el Gobierno federal está apoyando a las comunas”.