Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 10 de junio de 2014.- De acuerdo con Rafael Ambriz Cervantes, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), entre el mes de julio y agosto se espera que el fenómeno meteorológico conocido como canícula, pueda afectar a las siembras de los productores morelenses, por lo que llamó a los trabajadores del campo a proteger sus cultivos.
En entrevista, recomendó a los campesinos “que utilicen labranza de conservación, las mejores semillas, fertilizantes y biofertilizantes, controlar las malezas para una buena cosecha y el control de las plagas”.
“De acuerdo al pronóstico climático del INIFAP, que coincide con el de CONAGUA, donde se ve que hay una alta probabilidad de que en el mes de julio y agosto haya una canícula o una sequía interestival que podría dañar a los cultivos, por eso las recomendaciones técnicas para una buena cosecha y el control de plagas para tener una buena producción de sorgo, maíz y todos los productos morelenses”, precisó.
De acuerdo a los reportes oficiales del centro meteorológico, la canícula es un periodo de 40 días de intenso calor que se presenta en el temporal de lluvias, cerca del 14 de julio. La canícula se define como el periodo del año en que el calor se hace más fuerte.