![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
TETELA DEL VOLCÁN, Mor., 17 de diciembre de 2014.- La salida de los alumnos de los planteles escolares durante las vacaciones de fin de año ayuda a mantener a los menores en sus domicilios en caso de que se presente alguna contingencia, ya sea por frío o por la actividad volcánica, informó José Jesús Hernández Mendoza, representante de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quien agregó que por lo pronto se han entregado trípticos informativos sobre las medidas preventivas que deben aplicar en caso de actividad eruptiva del Popocatepetl.
Indicó que como ocurre cada año, la actividad volcánica aumenta considerablemente, situación que a pesar de ser usual, si hace que la población de los cinco municipios en Morelos que se ubican en el área de afectación del Popo se mantengan más al pendiente de la información que proporcionan instituciones como el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la CEPC.
“Entregamos en esta etapa del año 2 mil trípticos a escuelas del municipio de Zacualpan de Amilpas y mil 500 para la parte norte de Yecapixtla, para el mes de enero comenzaremos con un segundo reparto en Ocuituco y Tetela del Volcán”, detalló.
Asimismo, indicó que a pesar de las explosiones, presencia de tremor, columnas de gases y cenizas, las actividades cotidianas en las poblaciones cercanas no se han modificado.
Confirmó que a las 4:46 horas de este miércoles, se registró una explosión que generó una columna de cenizas de dos kilómetros de altura que los vientos dispersaron al noreste. Este evento también lanzó fragmentos incandescentes sobre la ladera norte del volcán a distancias superior a los 700 metros desde el cráter.