![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 3 de noviembre de 2014.- Tras la aprobación de la Norma Oficial Mexicana Sobre Pesos y Dimensiones NOM-012 que a lo largo del país ha concentrado una serie de discusiones entre el gremio de transportistas, las organizaciones de este sector están atentos a cualquier “movimiento” que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) podría realizar para faltar a los acuerdos y cumplir lo que por “trasfondo político” presumen existió desde un inicio en la norma del 2008.
El pasado cuatro de septiembre del presente año, el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Terrestre (CCNN-TT) sesionó para conocer las respuestas a los comentarios formulados, por las diversas organizaciones relacionadas con el autotransporte federal, en relación al proyecto de NOM-012-SCT-2-2014 que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio del presente año.
El portal oficial de la SCT señala que las respuestas a los 95 comentarios fueron aprobadas en lo general por los integrantes del Comité y se analizaron, en lo particular, 13 temas reservados que fueron aprobados finalmente por mayoría.
Empero, la Alianza Mexicana de Organizaciones del Transporte Asociación Civil (AMOTAC), a través de su dirigente nacional, Rafael Ortiz Pacheco, advirtió que, a pesar de los acuerdos, la SCT podría realizar una reclasificación de carreteras y con ello “hacer trampas” para no restringir la circulación de vehículos doblemente articulados (fulles) ya que se estableció revisar los permisos de conectividad para la circulación de este tipo de vehículos en carreteras hasta tipo B, en recorridos limitados a 50km y justificados por las empresas propietarias de las cargas.
En entrevista con Quadratín Morelos, Ortiz Pacheco declaró que la norma 012 desde el 2008 fue aprobada en el Congreso de la Unión “sin el consentimiento de nadie, al gusto de las organizaciones privadas apoyado por la SCT y la Secretaría de Economía donde el gobierno ha sido sirviente del poder económico porque resulta que los camiones ‘full’ pueden cargar hasta 80 toneladas a pesar de advertir los peligros y por los accidentes que ha habido”, a modo de comparación subrayó que tan sólo en el sexenio de Felipe Calderón hubo 53 muertos por accidentes donde un camión Full estuvo involucrado mientras que el crimen organizado en ese periodo dejó 50 mil muertos.
AMOTAC, a lo largo de esa administración, insertó diversos comentarios sobre los accidentes provocados por los ‘full’, en la discusión con las autoridades fueron reestructurados 21 puntos a través de la participación de AMOTAC, “hoy nos va a traer un poco de claridad en la Norma lo único que nos va a hacer falta es que la autoridad se llene de valor y que verdaderamente la haga”
La norma debe publicarse en los primeros días del mes de noviembre, ya que la SCT estimó que su vigencia iniciará en el mes de diciembre de este año, de acuerdo a lo establecido en su portal oficial.
“Logramos ganarles y hoy el full hoy no va a circular por carreteras tipo B que también es la trampa que nos hace falta aclarar porque hoy la carretera tipo B y la trampa será que la autoridad haga carreteras tipo A para permitir el tránsito de los dobles”, concluyó Rafael Ortiz quien advirtió que las movilizaciones continuarán en caso de que consideren que no resulte a favor de los transportistas.