![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUAUTLA, Mor., 23 de marzo de 2014.- Mientras el proceso penal en contra de dos personas relacionadas con la producción de caña de azúcar y acusadas de trata de menores continúa, en el campo de Yautepec decenas de trabajadores migrantes decidieron retirarse a otros estados o comunidades para dedicarse a la pisca o corte de otros productos agrícolas, ante la presión policiaca y la falta de garantía, informó Félix Rodríguez Sosa líder de la CNC y la Unión local de Productores de Caña de Azúcar, que proveen al ingenio “La Abeja” de Casasano, en Cuautla.
Recalcó que todo el escándalo que se generó por la presencia de menores en los campos de Yautepec, ocasionará no solo pérdidas irreparables a los dos compañeros y sus familias, sino al corte y producción de azúcar, estimadas en 25 millones de pesos, al no encontrarse suficientes cortadores en dicho municipio y en consecuencia quedarse en campo gran cantidad de vara dulce.
“Nuestra meta al iniciar la zafra era el corte y molienda de 500 mil toneladas de caña de azúcar, ahora en estos momentos, se encuentran en campo 200 mil toneladas de la vara dulce, cuando deberíamos estar cerca del final de la meta, todo debido a la falta de cortadores”.
Recalcó que existe un retraso de por lo menos 40 mil toneladas, las cuales podrían quedarse en los campos de cultivo y generar pérdidas importantes del orden de los 25 millones de pesos.
“La insensibilidad del gobierno de la Nueva Visión, le costará muy caro a los productores d caña de azúcar del municipio de Yautepec”, concluyó.