![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 16 de septiembre de 2014.- El pleno de representantes sindicales de la Sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), acordó radicalizar sus acciones para frenar de tajo los abusos, prepotencia, discriminación y mal trato en los que han incurrido los directivos de hospitales y hasta la secretaria del ramo, Vesta Richardson López Collada, en contra del sector.
Como resultado de una asamblea general, el gremio analiza ya desde la realización de marchas, la quema de uniformes en plaza de armas, hasta la realización de una huelga de brazos caídos.
Al término de la asamblea, el secretario general de la organización sindical, Gil Magadan Salazar confirmó que el gremio lo emplazó, y que al término de esta semana, tras una reunión con la encargada de los Servicios de Salud, Ángela Patricia Mora, sumarían una serie de acciones de protestas.
Asimismo, lamentó que en tanto que la autoridad del área contrata a más de 700 trabajadores bajo un contrato tipo FEC de forma directa, a los que se les asigna un presupuesto de 50 millones de pesos, adicional a los 400 trabajadores de confianza sobre las plazas sindicalizadas, se ejerce cada día mayor presión y se niegan a regularizar a quienes no se alinean a sus intereses y hasta preferencias político-partidistas.
Explicó que los trabajadores son dados de baja por mero capricho de las autoridades del sector y ejemplo de ello son los 14 millones de pesos en laudos laborales sentenciados por despidos injustificados en contra de los trabajadores de los servicios de salud.
“Los trabajadores están molestos, hartos y nos están exigiendo a tomar otras acciones como el movilizarnos y sino hay sensibilidad por parte de las autoridades, asumir un movimiento mas radical”, señaló.
Gil Magadan Salazar exhortó al gobernador Graco Ramirez voltear los ojos al sector y atender las necesidades del gremio: “No tenemos nada que temer, llevamos dos años buscando acercamientos, diálogo y solo hemos recibido malos tratos, desde la secretaria, hasta los directores de los hospitales, ¿hasta cuándo vamos a tener una solución ante esto?”, señaló.