![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO., 30 de agosto de 2014.- La economía nacional podría acercarse o superar 5 por ciento de crecimiento al final de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, y el nivel de inflación al inicio de año próximo se ubicaría en la meta de 3 por ciento, supuso el gobernador del Banco de México, Agustín Cartens Carstens.
Al reunirse con alumnos de la priísta Fundación Colosio, Carstens refirió que el entorno internacional ha sido adverso y complicado para la economía mexicana. Y al abundar sobre el caso brasileño –cuya economía viene a la baja–, soltó: ¡Gracias a Dios!
en México se ha mantenido la estabilidad económica.
En una larga exposición valoró las reformas laboral, educativa, de competencia económica, telecomunicaciones y energética, como el motor que permitiría el crecimiento que dotara al país de una economía sin presiones sobre los precios, mayores niveles de inversión, incremento en las tasas de empleo, aumento sostenido en el ingreso de los trabajadores y una mejor distribución del ingreso.
Cartens, quien ha diferido de las expectativas de crecimiento de la Secretaría de Hacienda, ponderó la política fiscal de la actual administración: “La perspectiva fiscal ha mejorado en México sin duda; ya hay un compromiso para que en 2017 regresemos al balance presupuestal. La deuda pública de México es de las deudas relativamente bajas entre los países emergentes y avanzados. Y entonces ese pilar lo tenemos bien establecido.
Sigue leyendo en: http://bit.ly/1sRxGwr