CUERNAVACA, Mor. 15 de marzo de 2014.-
En Morelos prevalecen aún los ciudadanos “conservadores” que no aceptan el aborto en este estado.
De acuerdo con sondeo realizado por Quadratín Morelos, “sea cualquiera el motivo del embarazo, no tenemos por que quitarle la vida, el producto no tiene la culpa”, dijo Araceli, ciudadana entrevistada.
“Estamos de acuerdo al aborto si es por violación, porque no sabemos los genes del individuo”, comentó una pareja.
“Creo que debe de ser más específica la iniciativa de los diputados donde se diga cuándo la mujer puede decidir un aborto”, dijo Laura Harb, estudiante de derecho.
Respecto a la perspectiva médica, Héctor Andrade, médico general de Morelos, aseguró que la medicina está para preservar la vidar y no para quitarla, “pero la única que tiene el derecho de determinar es la mujer, algunos médicos se basan en lo moral y en lo espiritual para realizar el aborto o rechazarlo”, aseveró.
El médico consideró que, sea cual fuere la causa, no se puede quitar el derecho a la vida, y resaltó que desde el punto de vista religioso “ya es alguien que tiene derecho a la vida, nadie tiene derecho a decidir en quitarle la vida a ese producto que está en el vientre de una mujer”, expresó.
Por otro lado, si bien el aborto en Morelos es considerado un delito, las leyes estipulan razones específicas que están despenalizadas, pues de acuerdo con el artículo 119 del Código Penal de Morelos estable que no es punible (que no es merecedor de ser castigado) el aborto:
I.- Cuando sea resultado de una acción notoriamente culposa de la mujer embarazada;
II.- Cuando el embarazo sea resultado de un delito de violación;
III.- Cuando de no provocarse el aborto, la mujer embarazada corra peligro de muerte, a juicio del médico que la asista, oyendo éste último el dictamen de otro médico, siempre que ello fuere posible y no sea peligrosa la demora;
IV.- Cuando a juicio de un médico especialista se diagnostiquen alteraciones congénitas o genéticas del producto de la concepción que den como resultado daños físicos o mentales graves, siempre que la mujer embarazada lo consienta; y
V.- Cuando el embarazo sea resultado de la inseminación artificial realizada sin el consentimiento de la mujer.