![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 9 de diciembre de 2013.- Llevado a cabo gracias al Programa de Fortalecimiento de la Transversalidad de la Perspectiva de Género auspiciado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), el IMEM desarrolló diversas actividades orientadas a la formulación del Programa Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres los cuales permitieron obtener percepción actualizada de las brechas, identificar las necesidades más apremiantes de las mujeres en relación a la igualdad y sensibilizar al personal de las dependencias públicas estatales; de acuerdo con información difundida por el IMEM.
María Luisa Becerril Straffon, Directora de Planeación y Normatividad, señaló que el IMEM, promoverá el diseño, la elaboración coordinada para la aplicación y evaluación del Programa Estatal, así como coordinar las acciones en él contenidas de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo (PED), así mismo impulsar la formulación de Políticas Públicas y promover las propuestas de la sociedad, para alcanzar la igualdad de derechos y oportunidades entre las mujer y los hombres. Se trata de originar, monitorear y coordinar las acciones para la transversalidad de la Equidad de Género; tal cual lo propone el Gobierno de la Nueva Visión como eje rector del PED. Así como incorporar este principio en la planeación del desarrollo dentro de los lineamientos del Programa Anual de cada dependencia y entidad de la Administración Pública del Estado crear y mecanismos institucionales apropiados para el cumplimiento de los objetivos de esta Ley, tanto en las relaciones internas, como en el servicio al público.
Así mismo reconoció el invaluable el trabajo en red que viene haciendo el IMEM con las titulares de las Instancias Municipales de la Mujer y el urgente fortalecimiento de las mismas al interior, para generar cambios dentro de las Comunidades y sus municipios al considerar como precedente el estatus de origen de dichas instancias de atención dentro de la Ley Orgánica que otros estados no contemplan.
Los Foros de consulta ciudadana realizados los días 13, 23, 24 25 de noviembre en Cuernavaca, 14 de noviembre, Cuautla, 19 de noviembre, Jojutla, 21 de noviembre Ocuituco, sustentados en los Ejes Rectores del Plan Estatal de Desarrollo para MORELOS Seguro y Justo. Derechos humanos y una Vida libre de violencia hacia las mujeres. MORELOS Inversión Social con Ciudadanía. Educación, Salud, Cultura. MORELOS Atractivo, Competitivo e Innovador. Economía, Trabajo, Turismo, Obra pública, Tecnología, Desarrollo Rural. MORELOS Verde y Sustentable. Agua, Recursos naturales, Movilidad y transporte. MORELOS Transparente y con Democracia Participativa. Transparencia, Participación ciudadana con las Mujeres, Rendición de cuentas, Cultura de la denuncia.
Mújica Murias, asevero “La Igualdad se construye desde la Ciudadanía”, por lo que considero de vital importancia la participación de la población en la articulación del Programa Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
Para finalizar la funcionaria estatal convocó a la sociedad civil organizada a sumarse a las acciones y hacer alianzas para trabajar en agendas paralelas de la mano con los grupos sociales a favor de las mujeres.