
Suspenderá clases educación básica viernes 14 y lunes 17 de marzo
Al término de la rendición de cuentas sintetizada por un video y seguida por la intervención de Graco Ramírez, Vera Jiménez proyectó convertir a la Autónoma de Morelos en una instancia formadora del “Homus-politicos”, formadora de opiniones y propuestas ante la crisis social que se vive en México y en el mundo.
El discurso de Vera Jiménez fue interrumpido por las voces de protesta que al exterior del Auditorio “Emiliano Zapata” –constiuido como sede para el informe de rectoría– generaba una manifestación del Sindicato de Trabajadores Administrativos (STAUAEM), que demandaba un trato más digno en las relaciones laborales y el cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo.
Al poco, tomó la palabra el mandatario estatal, Graco Ramírez, al tiempo que José Antonio Gómez y Alfredo Mena, secretario Universitario y el abogado de la UAEM, respectivamente, abandonaron sus asientos para negociar con los inconformes.
Cobertura universitaria, el reto
Al dar cuenta de las actividades universitarias, Alejandro Vera Jiménez, marcó como principal reto ampliar la matrícula universitaria hasta en un 60% bajo el concepto de la gratuidad educativa.
“Estamos lejos de que haya una cobertura al 100 por ciento en la Universidad; estamos a un 40%, la meta es llegar a un 60%; es decir, tenemos que redoblar los esfuerzos y tener una bolsa de recursos suficientes que nos permita afrontar este reto”.
En ese sentido, confió en que los 33 ayuntamientos morelenses realicen puntualmente sus aportaciones del impuesto PRO-UAEM, que implica un ingreso anual de 10 millones de pesos que le permita a la Autónoma de Morelos mantener sus estados financieros en buenas condiciones y planear su crecimiento a corto plazo, mediante la apertura de nuevas unidades académicas y plazas educativas.
“La meta que tenemos es del 60% y nosotros le tomamos la palabra al gobernador para llegar al 100 por ciento de la cobertura en educación gratuita en Morelos”.
La UAEM no pide la salida del gobernador
Más tarde, al término del evento, en entrevista el rector Alejandro Vera reiteró su disposición a sumarse a los planes del gobierno del estado en materia educativa y destacó que la presencia de Graco Ramírez en su informe, como ejemplo del compromiso de ambas partes en trabajar en ello.
“El mismo gobernador lo ha reconocido, que esta Universidad debe de tener una conciencia crítica y yo celebro que él tenga sensibilidad para reconocerlo y para aceptarlo. Es propio de estos ejercicios de democracia más deliberativa y generan más tensión y nerviosismo; pero, por supuesto, una vez”.
“Está aclarado de que la Universidad no está sumada a la voz que exige la salida del gobernador. Yo he asumido que esa no es la posición de la Universidad y que esa no es la salida a la crisis de la seguridad, que nosotros estaremos siempre dispuestos a sumar; pero que sí pedimos el respeto al diálogo de los distintos actores sociales. La Universidad siempre ha sido una institución muy creíble”, acotó.