![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 18 de junio de 2014.- Como parte del Pacto por Cuautla donde se establece una remodelación al Centro Histórico, se presentó el primer proyecto para este fin.
El Colegio de Arquitectos que encabeza en Cuautla Javier Torres Campos, dio a conocer la planificación de obra que integra el intercambio de esculturas de José María Morelos y Pavón con la de Hermenegildo Galeana, que se encuentran en la Alameda y Estación del Ferrocarril, respectivamente.
De acuerdo con el proyectista, existe una “discrepancia, toda vez que la Alameda se llama Plaza y Fuerte de Galeana y ahí se encuentra una escultura de Morelos, por lo que este proyecto incluye pasar la escultura del histórico personaje al Zócalo y hacer un basamento digno para reubicarlo; mientras que la escultura de Hermenegildo Galeana, que está en los patios del Ferrocarril, pasarlo al centro de la Alameda para que lo envuelvan fuentes artísticas”.
El proyecto contempla aplicar un monto total de 30 millones de pesos.
En conjunto con el Consejo del Patrimonio Histórico de Cuautla se busca contextualizar las ideas de esta organización, recuperando los antecedentes históricos como la instalación de una fuente al centro de este espacio público como un símbolo de la defensa del agua que caracterizó la lucha del Sitio de Cuautla.
El arquitecto recordó que el 29 de noviembre del 2012, la ciudad recibió el decreto como Zona de Monumentos Históricos donde está incluida la Plaza y Fuerte de Galeana. “El proyecto contempla lo que es la imagen urbana y la rehabilitación de toda la plaza”. Refirió que se pretende revitalizar el concepto de Alameda en su concepto más amplio, por lo que implica la abundancia de árboles que serán especies propias de la región.
Añadió que el proyecto está avalado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual proporcionó un curso de manera gratuita a los colegiados, a fin de precisar el respeto a la importancia histórica de la ciudad. Así, también precisó que el cambio de imagen urbana contempla cambiar la fachada del Cine Robles, que en su exterior mantiene una plaza comercial, así como de un banco que se encuentra frente a la Plaza.
Por su parte, el presidente del Consejo del Patrimonio Histórico de Cuautla, Raymundo Llera Peña, precisó que este proyecto es el inicio de una serie de planificaciones que le darán a Cuautla “vida” en sus 52 manzanas, que por decreto se establecen como históricas, a fin de que “quede plasmado el espíritu de los que nos dieron libertad” y, agregó que también podría ser en lo consecuente removida la escultura de Emiliano Zapata, que se encuentra en el parque del mismo nombre para trasladarlo a la Plaza de la Revolución del Sur; y la monumental que ahí se encuentra, podría ser reubicada en la entrada oriente de la ciudad.