![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 21 de octubre de 2014.- “El objetivo de la conversión de Protección Civil en Coordinación Estatal es fortalecer y preservar la integridad física de las personas, sus bienes materiales y el entorno”, indicó Pedro Carlos Mandujano Vázquez, coordinador general del organismo, a unos días de darse a conocer la publicación de la nueva Ley de Protección Civil para el Estado de Morelos.
Con este marco legal en vigor, se creó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) como organismo público descentralizado de la Secretaría de Gobierno con personalidad jurídica y patrimonio propio, la cual tiene como funciones proponer, dirigir, ejecutar y vigilar el cumplimiento de las acciones en esta materia en el estado con los sectores públicos y privado, así como con los tres niveles de gobierno.
Pedro Carlos Mandujano indicó que dentro de las acciones de la CEPC está la promoción y difusión de la cultura de la protección civil entre la población de la entidad a través del Sistema Estatal de Protección Civil, en el que intervienen las dependencias de gobierno, los sectores públicos y privados, así como los medios de comunicación.
Se llevarán a cabo reuniones con cada uno de los alcaldes de los 33 ayuntamientos del estado, a fin de que asuman sus responsabilidades en esta materia y con la nueva Ley de Protección Civil para el Estado de Morelos.
Agregó que “en caso de una contingencia en la entidad, cada una de las dependencias de gobierno tiene una tarea específica relacionada con su competencia y responsabilidad, al igual que las tienen las instituciones federales, para la atención de la emergencia, restauración y recuperación”.