![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor., 25 de abril de 2014.- Desterrados errantes, novela del escritor y periodista Benjamín Nava Boyás, recrea escenarios de principios y finales de siglo XX en el mítico Tamoanchan de Morelos, fue presentada en la sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda.
Este libro deja expuesto el relato de múltiples historias devela además, raíces de muchas generaciones de morelenses, desde el pasado prehispánico, colonia, de la Revolución Mexicana, hasta finales del siglo XX.
“El pensamiento mítico resuelve la vida…” explicó Benjamín Nava, al relatar el recorrido realizado desde hace diez años al comenzar con su obra, que hila historias documentadas y verídicas con el misticismo y la ficción literaria de la historia de Tamoanchan de Morelos.
En este libro, devela además el sentimiento de los “desterrados”, que por razón, básicamente económicas, emigran a otros lugares, extrañando su tierra, en la que tampoco lograban hacer mucho, y de igual forma se explican los motivos de los “errantes” que encontraron en Morelos, la motivación para arraigarse a este espacio mexicano.
En la presentación, el filósofo Juan Tamayo Álvarez comentó que en este libro se muestra cómo el escritor está comprometido con su palabra, cuya obra conjunta época y realidades de historia con hilo conductor de misticismo y elementos literarios bien armados, que permitirán al lector, momentos de interés con relatos de las tradiciones orales morelenses.
Ausente por causas de fuerza mayor, la escritora Gloria Olguín envió un texto leído por la comunicadora Marta Laura Ramos Hernández, en donde resalta el empeño literario del autor: “Benjamín Nava Boyás se caracteriza por ser un hombre intrépido, emprendedor, comprometido con su tiempo, con una gran necesidad de compartir su amplia experiencia, como lo hacen los espíritus nobles…”
Benjamín Nava, nativo de Cuernavaca, con treinta años de experiencia periodística, parte de la cual los ha dedicado también a la docencia en las carreras de Comunicación y Literatura, es además, Licenciado en Lengua y Letras Hispánicas y Maestro en Literatura por el Centro de Investigación en Docencia y Humanidades del Estado de Morelos (CIDHEM).
Ha publicado también, Crítica a la narrativa de la superación (2000), Elogio a Rosario: Crítica a las relaciones Prensa-Estado (2004), La transición criminal (2008) y Guerreros de Tamoanchan: Visión mítica-literaria de la Revolución Mexicana en Morelos (2012). Desterrados errantes es su primer trabajo literario.