
Códigos de Ernesto Ríos: expone morelense en San Luis Potosí
GUANAJUATO, Gto., 23 de junio de 2015.- Durante la presentación del Programa general de actividades de la 43 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), “la ciencia del arte, el arte de la ciencia”, destaca la presencia de los países que integran la Alianza del Pacífico: Colombia, Chile y Perú, además de los 500 artistas del estado de Morelos.
En la sala de conciertos del Teatro Juárez, de la ciudad de Guanajuato, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, afirmó que la cultura no solo es una expresión, sino también un derecho, es por ello que es un honor participar en la edición 2015 del FIC que habrá de llevarse a cabo entre el 7 y 25 de octubre próximos.
“El Festival Internacional Cervantino es el más importante de México. Nuestro escudo como entidad federativa fue diseñado por un guanajuatense, Diego Rivera. Somos entidades con historia, cultura y presencia. Vienen cerca de 500 artistas, se contará con la presencia de los sayones y los chinelos de Tepoztlán, Tlayacapan y Yautepec en el acto inaugural”, adelantó el gobernador.
Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), se congratuló por la presencia de Morelos en esta ocasión, no solo por su diversidad cultural, sino por las muestras del México milenario, como son los vestigios arqueológicos de Xochicalco.
El funcionario destacó que el Gobierno Federal ha procurado mantener su compromiso con el Festival Cervantino, “hemos mantenido todos los recursos de manera ascendente en los últimos años. La edición 43 de ninguna manera se ha visto afectada por los ajustes presupuestales. Estamos conscientes que esta es una ventana de México para el mundo, y del mundo para México”.
El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, afirmó que el FIC abrirá nuevas puertas de entendimiento entre Morelos y Guanajuato. Así, durante 19 días en la entidad habrá 58 foros, donde se recibirán a más de 3 mil 400 artistas de todo el mundo. De ellos más de mil son artistas internacionales consagrados, cerca de mil 300 son artistas guanajuatenses y 500 morelenses.