![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/57c2a4d6-ca29-4c05-a959-3595940b2679-107x70.jpeg)
Presenta Luz Dary Quevedo Copa Naranja de fútbol femenil
CUERNAVACA, Mor., 26 de marzo de 2014.- Con el apoyo del gobierno federal y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Enrique Garay Padilla dio a conocer los pormenores del Programa 200 Mil Estudiantes Por México, el cual buscará impulsar el basquetbol en los niños estudiantiles.
Además buscará reforzar los espacios público del deporte ráfaga para acercar a los jóvenes a las canchas y así reconstruir el tejido social de los morelenses.
Los jóvenes que participarán en este magno proyecto serán los niños que cursen la primaria, secundaria y preparatoria. Todos aquellos que sean parte del programa tendrán todos los gastos pagados, lo que incluirá uniformes, arbitraje, balones, canchas entre otros gastos.
Durante la conferencia de prensa, Jacqueline Guerra, directora del Indem, comentó que “hoy tenemos que celebrar un gran evento y una gran alianza en el país. Esto ayudará a la reconstrucción del deporte y nosotros seremos testigos cómo el básquetbol crecerá en México”.
Por su parte, Enrique Garay indicó que “200 mil estudiantes serán 200 mil almas que tendrán la oportunidad de participar en este evento, además impulsará a trabajar en equipo y qué mejor dentro de una cancha”.
Agregó que “este torneo tendrá éxito porque lo moveremos como sociedad y así todos juntos comencemos a sumar para el deporte y el país”.
Además, se espera que la entidad aporté cerca de 6 mil 500 deportistas a este programa.
Enrique Garay continuará la gira en los estados de la República para comenzar la etapa municipal el 5 de abril y concluir la ronda nacional del 3 al 6 de julio.
En el evento estuvieron presentes Enrique Garay Padilla, director del Programa 200 mil estudiantes; Jacqueline Guerra Olivares, directora del Indem; José Raúl Porras Carrillo, director de Desarrollo del Deporte Indem; Luis Edmundo, delegado estatal de SEDATU, y Álvaro Reyna Reyez, coordinador estatal del programa.