![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_6305-107x70.jpeg)
Habilitarán 46 sedes en Morelos con el biológico Abdala vs Covid 19
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de mayo de 2016.- En el marco de la Reunión de las Autoridades Reguladoras Nacionales de Referencia Regional (Arnr), que se realizó en la ciudad de Brasilia, Brasil, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), presentó este miércoles la estrategia de México en materia de medicamentos genéricos, que ha permitido favorecer la competitividad del sector farmacéutico y el acceso efectivo a medicamentos de calidad a mejor precio.
Con la representación de la Secretaría de Salud del Gobierno de la República, el Comisionado Federal, Julio Sánchez y Tépoz, aseguró que la política farmacéutica ha permitido que México se posicione como líder en materia regulatoria en la región de las Américas. Dijo que el beneficio para la población, se refleja en una disminución de precios de 55 por ciento, en promedio, en las sustancias activas que se han liberado desde 2011, según se informa en un comunicado.
Recordó que el pasado 28 de abril, se anunció el lanzamiento del Décimo Cuarto Paquete de Medicamentos Genéricos, con 45 registros de liberación, que incluyen tres nuevos registros para la sustancia activa Oseltamivir, antiviral indicado para el tratamiento de la influenza tipo A y B.
En su presentación, Sánchez y Tépoz afirmó que la política de genéricos es fundamental para mantener un mercado farmacéutico accesible y bien abastecido, y recordó que fue en 1997 cuando la Secretaria de Salud presentó el programa de medicamentos genéricos intercambiables, con la intención de incentivar productos farmacéuticos de calidad a menor precio.
Más información en Quadratín Michoacán