![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
MÉXICO, D.F., 30 de agosto del 2014.- La Cineteca Nacional presentará el ciclo Tesoros del Cine Nacional, del 2 al 7 de septiembre, con cinco filmes que son considerados icónicos de la década de los años 30, como son: Santa, ¡Vámonos con Pancho Villa!, Águila o Sol y Los de Abajo.
En las cintas se podrán ver las actuaciones de grandes del cine nacional como Cantinflas o Domingo Soler y como denominador común en las cinco películas, la presencia del director Juan Bustillo Oro. Además, se presentan las adaptaciones fílmicas de dos grandes obras de la literatura mexicana como son Santa de Federico Gamboa y Los de Abajo de Mariano Azuela.
El ciclo arranca este martes 2 de septiembre con la proyección de Santa (1931), La primera película sonora del cine nacional y la segunda adaptación de la novela de Gamboa. Retrata la historia de una joven campirana que, tras entregarse a un mal hombre, se sumerge en los infiernos de la prostitución urbana. Está protagonizada por la internacional Lupita Tovar (Santa) y Carlos Orellana (Hipólito). Al día siguiente se presentará Redes (1934), narra la historia de un pescador de Alvarado, Veracruz, quien organiza una revuelta en contra de un explotador de su gremio.
Lo que en un principio sería un ensayo fotográfico de Paul Strand, se convirtió en una denuncia social, interpretada por pescadores auténticos de Veracruz y enmarcado por la poderosa música de Silvestre Revueltas. La restauración del filme, se realizó en el 2009 en la Cinemateca de Boloña y fue resguardado por la Filmoteca de la UNAM.
El jueves 4 tocará turno a Dos Monjes (1934), donde se presenta la historia de un monasterio, donde dos monjes son llamados a confesión. Ambos narran el trágico triángulo amoroso en el cual se vieron involucrados al enamorarse de la misma mujer. Sin embargo, ambas versiones son totalmente distintas. Vanguardista opera prima de Juan Bustillo Oro. El viernes 5 la proyección será ¡Vámonos con Pancho Villa! (1935), donde Domingo Soler encarna una de las mejores caracterizaciones del Centauro del Norte.
La historia gira alrededor de cinco rancheros se unen a la División del Norte. Uno a uno van muriendo en combate y en otras absurdas situaciones que dejarán en Tiburcio Maya, el único sobreviviente, una amarga visión de la lucha revolucionaria. Adaptación de la novela homónima de Rafael F. Muñoz, considerada la mejor película mexicana de todos los tiempos.
El sábado será engalanado por el Mimo de México, Cantinflas, con su película Águila o Sol de 1937, acompañado de su pareja artística del comienzo de su carrera, Manuel Medel y cuenta la historia de los huérfanos Carmelo, Adriana y Polito quienes sobreviven en las calles hasta que, ya adultos, conforman un exitoso trío cómico-musical. Sus aventuras en el medio de la farándula son la médula de este filme de Arcady Boytler Cantinflas, encarnó al personaje con el que se convirtió en una importante figura del cine mexicano.
Finalmente el domingo 7 el ciclo cierra con la adaptación de la novela revolucionaria Los de Abajo (1937) que cuenta la historia de un campesino y sus compañeros se unen a la Revolución alentados por ideales de justicia social. Sin embargo, conforme avanzan en la lucha armada, su humanidad se va perdiendo ante la crueldad del combate. Adaptación de la clásica novela de Mariano Azuela, publicada por primera vez en 1916.
Las funciones comienzan a las 18:00 y 18:30 horas, consulta ubicación, costos y más información en: http://www.cinetecanacional.net/php/cartelera_ciclos.php?Tit=Tesoros%20del%20Cine%20Mexicano&ClvCic=1957