![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
JOJUTLA, Mor., 13 de mayo de 2014.- El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y en conjunto con los ayuntamientos, prepara un proyecto para reutilizar la basura mediante la obtención de combustible derivado de residuos (CDR).
Jesús Recillas Román, coordinador de Servicios Públicos del ayuntamiento de Jojutla, refirió que el pasado viernes se reunieron con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS). Ahí se propuso la integración de un organismo que aproveche la basura de los municipios, tales como: plástico, cobre y metales para obtener combustible CDR, que será vendido a una empresa particular.
Una vez formado el organismo, se buscará la sociedad con una empresa cementera, que son las que más invierte en este tipo de combustibles, en la que deberá intervenir el gobierno del estado.
“Si Jojutla genera 10 toneladas de basura, es un decir, de estas 10 toneladas, seguramente un 80 por ciento pueden ser reutilizables, con lo que sólo 20 por ciento llegaría ya al relleno sanitario como destino final. Esto reduciría costos, pero lo más importante, reduciría la contaminación. En términos generales es eso, de 10 toneladas que se generen poder reutilizar ocho para que un particular pueda completar su proceso de fabricación y así lleguen como destino final un 20 por ciento de la cantidad de basura”, señaló.
El proyecto contempla la creación de un organismo operador en el que participen Jojutla, Tlaquiltenango, Zacatepec y Tlaltizapán, los cuales buscarán un punto en el que sus rutas de recolección coincidan y ahí se seleccionaría la basura que sería reutilizable, el resto sería llevado al relleno sanitario.
Este programa reducirá el impacto ambiental, ya que el depósito de basura sería menor de la que hoy se recolecta.
En los próximos días, las autoridades estatales darán el anuncio del proyecto. Los integrantes del cabildo de Jojutla aprobaron en términos generales los lineamientos del proyecto para adherirse, pero no así el resto de los municipios.
Aseveró que la integración de Jojutla al proyecto no generará costo al ayuntamiento, sino al contrario, traerá ahorro, ya que hoy en día el municipio deposita 60 toneladas diarias en el relleno sanitario ubicado en El Higuerón, pues se paga por cada tonelada que ingresa.
A decir del funcionario, el proyecto estaría operando el siguiente trimestre del año.