![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor., 15 de junio de 2014.- El desarrollo tecnológico abre una puerta hacia la economía del conocimiento, a través de la formación de los jóvenes, por ello estudiantes de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) participaron en el primer concurso estatal TecnoCemiiTT y desarrollaron proyectos en materia de “Electrónicos de Consumo”, donde obtuvieron el 1er, 3er y 4to lugares.
A principios de mes se realizó la exposición de los prototipos en una conocida plaza comercial de Cuernavaca para presentar los proyectos, donde se reunieron innovadores, emprendedores e inversionistas.
Durante el evento se realizó una votación donde el público presente depositó monedas de colores en alcancías que llevaban el nombre de los productos que desearía comprar. Los colores eran asignados acorde al grupo de edad, para definir el tipo de consumidor interesado en cada uno.
Los equipos y proyectos de Upemor que obtuvieron mayor número de votos fueron: Gabat-Iet, sistema capaz de controlar el acceso e iluminación de una casa habitación o empresa; Panda Inc., mochila con paneles solares para cargar gadgets con batería de respaldo y Percusiones Pedagógicas, sistema electrónico de iluminación y de audio coordinados por minicomputadora, para instalar en baterías de percusión y aprender a tocar este instrumento desde el primer uso.
El conteo de votos lo realizaron alumnos de Utsem y Utez, para ser neutrales y el resultado de la votación se dio a conocer después del taller de desarrollo del modelo de negocio, al que acudieron todos los participantes; la fase final de este concurso consiste en el desarrollo de la empresa con base tecnológica.
Jorge Ham Tamayo, director del Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CemiTT), comentó que todos los participantes aprendieron algo, se enfrentaron con ellos mismos y tienen las capacidades para continuar con su idea y desarrollar un negocio.
Mireya Gally Jordá, rectora de Upemor, expresó que los alumnos se han divertido en este proceso, la gente acepto sus productos y tienen el espíritu emprendedor, lo que se nota en la actitud y las ganas que han puesto todos en sus proyectos, que sin duda seguirán trabajando para ver concretada su empresa.
Los 6 finalistas entre los que se encuentran además de Upemor equipos de La Salle, CECyTE y CENIDET, trabajarán para pasar del prototipo al producto final, desarrollar la marca y las estrategias de mercado para presentarse en mayo del siguiente año en la expo Big Toys 2015 en el World Trade Center de la Ciudad de México, conseguir inversionistas y vender sus prototipos.