
Trasladan a Texas a menor de edad con quemaduras
Mediante talleres de capacitación impartidos por estudiantes de Psicología, alumnas de secundaria son apoyadas para prevenir embarazos no deseados.
CUERNAVACA, Mor., 26 de mayo de 2015.- Mediante el fortalecimiento de la autoestima y la motivación de las aspiraciones personales de alumnas de Telesecundaria, con talleres de capacitación, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) inhibe la incidencia de maternidad en edad estudiantil de este subsistema.
Este organismo informó que actualmente 20 estudiantes de la licenciatura en Psicología de la Facultad de Estudios Superiores de Cuautla, imparten el taller de “Prevención del embarazo adolescente” en las telesecundarias ‘Prof. Juan de la Cruz Pineda Ocampo’ e ‘Ignacio Allende’ de este municipio.
Juan Victoriano Montes Ramírez, coordinador del Programa Estatal de Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven), destacó que en estas sesiones informativas se abordan temas como equidad de género, autoestima, proyecto de vida y métodos de prevención del embarazo con el objetivo de concienciar a la población escolar.
A la fecha, el Promajoven atiende a 392 estudiantes, a quienes apoya con recursos económicos para evitar la deserción de los estudios, señala un comunicado.
Los talleristas acuden una vez por semana, en sesiones de dos horas, para aclarar dudas, socializar métodos anticonceptivos y ofrecer pláticas sobre prospección de vida a 425 educandos de ambas escuelas cuautlenses.
Estas actividades se extenderán hasta la culminación del actual ciclo escolar, el 14 de julio de 2015, sumando un total de 24 horas de trabajo.
Montes Ramírez explicó que para el ciclo 2015-2016 se buscará aumentar el número de escuelas atendidas con este taller, a fin de lograr un mayor alcance para beneficio del sector estudiantil.