![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 09 de enero de 2014.- El tesorero del Ayuntamiento capitalino, Rafael Rivera Ruiz, advirtió que aquellos contribuyentes que no cumplan con la obligación del pago de derechos por servicios públicos municipales, estos les podrían ser suspendidos, además de ser sometidos a los procedimientos administrativos y de ejecución que correspondan. Así lo dio a conocer al ser cuestionado sobre la inconformidad de los habitantes de la ciudad, que han optado por dejar de pagar ese concepto y sólo remitirse al pago del predial, que no sufrió incrementos, publicó El Diario de Morelos
Estableció que al tratarse de una ley aprobada por el Congreso del Estado, tendrá que ser aplicada y que por una contraprestación, es decir, que su pago obedece a la prestación de un servicio, el que no pague puede sufrir las consecuencias al quedarse sin servicios, lo que están valorando. El funcionario dijo que a pesar de las molestias de la ciudadanía, estos están cumpliendo con los pagos, pese a que en el momento de la entrevista una ciudadana al percatarse de su presencia, con visible molestia manifestó: “Son unos rateros”. Rivera Ruiz reiteró el argumento de que con el pago anterior no alcanzaba para la prestación de los servicios y que a partir de este año se empezaría a reflejar las mejoras con estas nuevas contribuciones, señalando que el primer paso sería el arreglo de las banquetas.
En lo relativo al impuesto predial y a los ajustes que han sufrido, en algunos casos, y que reflejan un incremento en el comparativo entre lo que pagaban algunos ciudadanos en el 2013 y lo que se les está exigiendo ahora, el funcionario municipal dijo: “No hay incrementos en el impuesto y los ajustes sólo se dan cuando los propietarios realizan una actualización para vender su casa y ahí se ajustan los valores catastrales, de acuerdo a la tabla de valores existentes, es decir, si el terreno vale más, pagarán más por predial”.