![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 19 de noviembre de 2014.- A solicitud de Alfonso Miranda Gallegos, la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado prorrogó una semana más la definición sobre la posibilidad de desafuero del legislador del Partido del Trabajo (PT), publicó La Jornada.
La Junta Política ya había planteado a los coordinadores parlamentarios que existían argumentos sólidos para iniciar el proceso de desafuero solicitado por el titular de la Fiscalía General de Morelos, Rodrigo Dorantes Salgado, contra el legislador del PT a quien acusa de amenazas y ultrajes a la autoridad, pero sobre quien corren además otras siete indagatorias, algunas compartidas por la Procuraduría General de la República, por diversos delitos como homicidio, extorsión, secuestro y fraude.
Sin embargo, la ausencia durante la discusión del tema del líder de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan Carlos Rivera Hernández, y el apoyo decidido que le dieron los coordinadores del PT y PSD, Héctor Salazar Porcayo y Roberto Yáñez Moreno, respectivamente, ocasionó que a petición expresa de Miranda Gallegos, se le diera “una semana más” antes de que el órgano político vuelva a someter a votación si admite o no la solicitud para el inicio del juicio de procedencia que podría desembocar en su desafuero para que enfrente a la justicia penal.
El presidente de la Junta Política del Congreso, Javier Bolaños Aguilar explicó que a punto estuvo de admitirse esta segunda petición para el inicio del juicio contra el ex alcalde de Amacuzac, porque existen argumentos técnico jurídicos que demuestra que los diputados de la LII Legislatura aún gozan de fuero.
Dijo que inicialmente la primer petición de la Fiscalía General para proceder contra Miranda fue rechazada por las dudas del alcance de la reforma constitucional de diciembre de 2013, que despojó del fuero a los diputados, sin embargo, el propio Poder Judicial ya aclaró que es completamente válida, aunque aplicable a partir de la siguiente legislatura, por el principio de la no retroactividad en perjuicio de los diputados que ya gozaban de fuero hasta antes de la reforma.
La nota completa en: http://www.jornadamorelos.com/2014/11/19/politica_nota_07.php