![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
ZACATEPEC, Mor., 10 de mayo de 2014.- Debido al riesgo de que fuera a colapsar la chimenea chica del Ingenio Emiliano Zapata, desde la semana pasada se iniciaron los trabajos para su demolición.
Víctor Manuel Velarde Díaz, secretario general de la sección 72 del Sindicato de Obreros de esa factoría explicó que la chimenea se encuentra carcomida en la parte superior, debido a los químicos que provienen de la torre de enfriamento, por lo que se avisó desde hace dos años sobre el riesgo de derrumbe.
“Esa chimenea, desde hace dos años cuando entramos nosotros, platicamos con la empresa de que ya se demoliera esa chimenea porque (en) cualquier ratito se va a colapsar y si cae de lado de la fábrica de alcohol, está bien, pero si cae de lado de la torre de enfriamiento, se acaba la zafra, porque ya tiene rato que está bien carcomida de los químicos que le ponen al agua para la torre de enfriamiento, le llega la brisa a la chimenea esa y si ustedes ven la parte de arriba ya está bien carcomida porque ya está a punto de colapsar y por eso está optando la empresa por demolerla”.
La chimenea, con una dimensión de 50 metros de altura y 3 metros de diámetro, estaba varada desde hace varios años, aunque no supo precisar la fecha exacta ni el uso que se le daba.
Sin embargo, su demolición se retrasó debido a que no había quién realizara el trabajo, incluso se publicó la propuesta de la licitación y fue hasta la fecha que se logró contactar a la empresa externa que ejecuta los trabajos.
El derrumbe quedaría listo en dos semanas más, aseguró el secretario general.
Es de señalar que el ingenio Emiliano Zapata se construyó en el año 1938, fue diseñado igual que el de Tamaulipas, con la misma compañía que los edificó. El entonces presidente de la república Lázaro Cárdenas, el gobernador del estado, Elpidio Perdomo García, y Rubén Jaramillo inauguraron la factoría el 5 de febrero de 1938. Esa chimenea pudo haber sido instalada en diciembre de 1939 y funcionado por 10 años.