![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
MÉXICO, DF, 21 de octubre de 2014.- Los familiares de los 43 normalistas desaparecidos hicieron un llamado y emplazaron a las autoridades federales a redoblar esfuerzos y dar resultados de la búsqueda y localización de los estudiantes a la brevedad y que no se cumpla un mes (el próximo domingo) de su ausencia sin que se sepa en dónde están.
“No quieren que se cumpla un mes sin que se conozca el paradero de sus hijos; quieren que se redoblen esfuerzos”, expuso Abel Barrera, director del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, presente en la reunión de ayer en Acapulco de familiares de los normalistas con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, y otras autoridades.
En entrevista con REFORMA, afirmó que los familiares demandaron mayor trabajo de inteligencia de las corporaciones del Estado mexicano y apoyo de tecnologías de otras instancias que se han enfrentado a casos similares como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
La asesoría tecnológica de la CIDH, que no implicaría necesariamente de personal, fue aceptada en principio por el Secretario de Gobernación, apuntó Barrera, sobre todo ante la denuncia de que las técnicas utilizadas hasta ahora por el Gobierno no han dado los resultados esperados.
Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=372352&v=7#ixzz3Go670Vz9