![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor., 15 de marzo de 2016.- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jimenez, señaló que con el modelo del Mando Único en Morelos se capitalizan los intereses políticos y se benefician de la inseguridad, dejando a un lado las necesidades de los ciudadanos.
“Hoy nuestras policías en México no entienden que se deben a los ciudadanos y no a los que gobiernan. El tema del Mando Único evidencia la incapacidad que estamos teniendo como sociedad y como país de construir consensos y en vez de esto, capitalizan los intereses políticos y se benefician de la inseguridad”, afirmó.
Agregó que si actualmente se le cuestiona a un policía que para quien trabaja, en automático responden que es para un presidente municipal o un gobernador, “lo cual ilustra que el paradigma dominante es autoritario, donde lo que se busca es tener el control de las armas y por ello el control político, pero no el control de la seguridad”, expresó.
Vera Jiménez, recalcó que para la UAEM no es ajeno al tema de seguridad pues desde hace varios años ha dedicado trabajos de investigación, discusión y debate, como el Atlas de la Seguridad y la Violencia en Morelos en su segunda edición, “el reto al que nos enfrentamos la sociedad, los partidos políticos y los gobernantes es el de generar un paradigma de seguridad más democrático, que ponga en el centro a la gente y sus necesidades”, dijo.
Lo anterior al inaugurar el Foro Ciudadano contra la Inseguridad, en el que estuvieron presentes el presidente en Morelos del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Martínez Terrazas, y al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, el senador Roberto Gil Zuarth, quien presentó la propuesta del Mando Policial Mixto, la cual contempla la redefinición clara de las responsabilidades que corresponden a cada orden de gobierno, así como policías municipales capacitados, con labores de proximidad social y prevención del delito, así como dignificar la función policial mediante la aplicación de incentivos para mantener la integridad y honestidad de la policía.