![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
MÉXICO, DF, 4 de noviembre de 2014.- Las aspirantes a presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamaron al Senado de la República a considerar a una mujer en la terna de finalistas.
Apoyadas por la organización Mujeres de Hierro, las seis candidatas afirmaron que cuentan con la experiencia, sensibilidad y capacidad equivalente a la de los candidatos para llegar al frente del organismo, y con propuestas igual de significativas para fortalecer a la CNDH. “Las mujeres que estamos contendiendo tenemos la experiencia y los conocimientos, pero también la perspectiva es distinta y hace falta”, explicó Irene Herrerías, ex titular de Províctima, en conferencia de prensa.
“(En la CNDH) debe haber una perspectiva de género, y también una perspectiva de cercanía. Cada vez más se ha alejado la Comisión de la sociedad, y no hay un acompañamiento de quien ha sufrido violaciones a sus derechos humanos”, señaló Miriam Cárdenas, diputada priísta con licencia.
Por su parte, Lorena Villavicencio, cofundadora de Mujeres de Hierro, informó que hoy acudirán al recinto legislativo para pedir que se considere a una mujer en la terna. También contienden para presidir la CNDH Lucero Benítez Villaseñor, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Morelos; Patricia Olamendi, integrante del grupo de trabajo del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas; María del Carmen Acosta y María Teresa Vallejo. Con información de: REFORMA