![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor., 26 de enero de 2014.- Con el fin de mejorar la educación en el país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) llevará a cabo 18 foros regionales y tres nacionales en los cuales podrán participar además de los maestros, los padres de familia, alumnos, legisladores, investigadores, autoridades y organizaciones sociales.
La convocatoria para la Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo es establecida por la Reforma Educativa e impulsada por el Presidente de la República. Entre los objetivos principales para la realización de estos foros se encuentran hacer los ajustes necesarios para responder a las aspiraciones de los mexicanos y tomar en cuenta los rasgos y elementos específicos de cada región del país.
Se espera que las conclusiones de la consulta contribuirán -a mediano plazo- a elevar la calidad de la educación en todos los tipos y modalidades con énfasis en la inclusión y equidad. Las consultas deberán responder a las preguntas ¿quiénes educan?; ¿cómo lo hacen?; ¿con qué instrumentos y herramientas?; ¿quiénes son los responsables de los logros educativos?; ¿cómo se evalúa el logro de los fines educativos?, entre otras. Las consultas se llevarán a cabo entre el 7 de febrero y el 16 de junio de 2014 en las ciudades de Guadalajara, Puebla, Villahermosa, Durango, Tijuana y el Distrito Federal.
Los foros sobre Educación Media Superior tendrán lugar en las capitales de Chihuahua, Nuevo León, Querétaro, Yucatán, Aguascalientes e Hidalgo.
Los referentes a Educación Normal serán en las ciudades de Saltillo, Hermosillo, Toluca, Guanajuato, Veracruz y Campeche.
Las sedes de los tres foros nacionales serán La Paz, Baja California Sur; el Distrito Federal y Mérida, Yucatán.
Los foros regionales se realizarán en coordinación con autoridades educativas locales organizados en seis regiones para abarcar a las 31 entidades federativas y el Distrito Federal; se desarrollarán por medio de una sesión plenaria de apertura y contexto que contemple la inauguración, la presentación del Programa Sectorial de Educación 2013-2018 y exposiciones de especialistas, además de mesas de trabajo sobre los cinco temas especificados en los documentos base por tipo educativo.