![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 25 de abril de 2014.- La Asociación de Propietarios de Verificentros del Estado de Morelos pidió al Gobierno estatal revisar las tarifas que se cobran por la revisión de emisiones de contaminantes a la atmósfera.
Durante la sesión del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canaicntra-Morelos) –de la que son agremiados–, el presidente del sector, Joel Chávez Olascoaga, pidió al secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Einar Contreras Mac Beath, poner en la mesa, un ajuste a las tarifas.
Chávez Olascoaga argumentó que desde hace 12 años el costo de la verificación vehicular no ha registrado ajuste alguno; además de que, desde el sexenio pasado, al incrementarse las reglas de control para este tipo de establecimiento, han visto desfasada su inversión.
En este contexto, estimó la urgente necesidad de incrementar los costos de la verificación Tipo Dos –para automotores con más de ocho años de antigedad–, hasta en un 50%;: es decir, el costo por la certificación se incrementaría de 120 a 240 pesos (cuatro salarios mínimos).
Bajo esta clasificación se encuentra más del 90 por ciento del parque vehicular en Morelos, el resto se divide entre el Tipo 0 y 00 que es para vehículos salidos de agencia.
“La verificación 0 y 00 está homologada a la verificación del Estado de México, pero la verificación Tipo 2, no; esa tiene un costo fijo desde hace 12 años, que es de 120, lo cual es difícil de sostener.
Explicó que hace años sus instalaciones implicaban un espacio pequeño en renta, tipo taller con un solo verificador y costos bajos en energía eléctrica; empero, ahora “los costos se han incrementado como si fuéramos un gran verificador y mantenemos el cobro de la verificación vehicular de hace 11 años”.