![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
LA HABANA, Cuba, 14 de septiembre de 2015.- “Si el Papa es un revolucionario, lo debe ser para todos. Ante mis ojos cubanos, sólo así quedará redimido”. Así concluye Anólan Ponce su columna de hoy, titulada “Historia de una monja y el Papa Francisco”, en el diario El Nuevo Herald, de Miami. La cubana, quien escapó de la dictadura de Fidel Castro en 1962 y encontró refugio en los Estados Unidos, le pidió al jefe de Estado vaticano que se reúna con los disidentes de la isla y con los presos políticos.
En su elocuente columna, Ponce compara al actual pontífice con la vida de Marie Louise Habets, una monja belga que inmortalizó con su pluma la escritora norteamericana Kathryn Hulme. En su libro Historia de una monja, la autora contrasta el deseo ferviente de servir al prójimo con la vocación religiosa, la que acaba por abandonar para volcarse a pleno a la ayuda humanitaria.
“La historia de Marie Louise Habets es un ejemplo de una vocación canalizada a través de un medio equivocado. ¿Pudiera ser esto lo que sucede con el papa Francisco? Si tiene vocación de revolucionario, ¿no debería ser en lugar de Papa un jefe sindical, un primer ministro o un líder guerrillero?”, escribió Ponce, columnista habitual en el diario del estado de Florida.
Más detalles en Infobae