![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
C UERNAVACA, MOR.- Los músicos de Cuernavaca que este viernes acudieron a festejar a Santa Cecilia –la patrona de su gremio– coincidieron en hacerle una sola petición a su santa: que les conceda la oportunidad de tener más trabajo.
Como ya es costumbre cada 22 de noviembre, mariachis, soneros y trovadores devotos de la fe católica se congregaron en el zócalo de Cuernavaca, para ir en procesión hasta la tradicional iglesia de Tepetates, ubicada en el barrio de Clavijero, a un par de cuadras del centro histórico.
Fieles a su creencia, le brindaron la misa a Santa Cecilia y la agasajaron de la manera en que saben hacerlo: con música. Posteriormente, los músicos celebraron compartiendo tamales y atole con quienes los acompañaron en el festejo litúrgico.
Ulbert Rodríguez Alvarado, quien lleva 30 años trabajando como mariachi aseguró que este año “el trabajo ha bajado mucho, por la crisis” y señaló que precisamente eso es lo que le fueron a pedir a su patrona: “más chamba”. Asimismo, sus colegas los hermanos Jesús, Nicolás y Celestino Bustos, quienes se dedican a la música por herencia familiar, aseguraron que “aunque la chamba mejora en la época navideña”, sí se ha visto un descenso del trabajo este año.
Por su parte, Hermelando Alvíter, integrante del trío Voces del amanecer, refirió que aunque él no acostumbra asistir a este festejo, “en el pueblo de Chamilpa” al norte de Cuernavaca, “la fiesta se organiza en grande” y refirió que aunque sí ha bajado el trabajo “la chamba no falta”.