
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor. 16 de mayo de 2014.- En un intento por reactivar el mercado interno y al sector de la crisis que atraviesa, la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive-Morelos) pugno porque “por ley” el 50% de las compras del Gobierno del Estado sean adquiridas con empresas locales.
El presidente del organismo empresarial, Geronimo Luna Mundo, lamentó que hoy en dia, la mayor parte de las compras que la administración de Graco Ramírez realiza, se queden en el mercado del Distrito Federal, dejando a un lado las empresas locales.
Según el empresario, apenas si un 10 o 15% de las compras del Gobierno, se establece con factorías asentadas en la entidad, lo que provoca un estancamiento del mercado interno y, por ende, el riesgo de cierre de las empresas.
A fin de revertir tal problemática, adelantó, impulsaran en conjunto con el perredista Juan Ángel Flores Bustamate, que desde el Congreso Local, se modifique la normatividad vigente y que por ley, se establezca que el 50% de las compras de gobierno, sean con empresas locales.
“Es un esquema muy positivo, porque en el caso de Morelos, la mayoría de las copras están radicadas en el DF… tal vez el argumento sea que las empresas morelenses no reúnen los niveles de calidad que exigen, pero sino te toman en cuenta, no sabrán que niveles de calidad hay en el mercado morelense”, apuntó.
De esta problemática, detalló es ejemplo lo que cede en el Sistema DIF Morelos, donde “la gente que están en el departamento de compras, viene del Distrito Federal y surten sus necesidades más allá de Tres Marías, si darle oportunidad a las empresas locales”.
“Mientras no nos concienticemos de impulsar las compras locales y consumir lo que está hecho en Morelos, la industria del vestido –que genera hasta 32 mil empleos entre formales o informales–, continuará en permanente riesgo y con ello, la perdida de fuetes de empleo tan necesarias para la entidad”, finalizó