![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUAUTLA, Mor, 14 de mayo del 2014.- En respuesta a los altos índices de abusos por parte de elementos del Mando Único en los municipios de Yecapixtla y Ocuituco, ciudadanos de estas comunidades piden la salida inmediata de la corporación estatal y alertan organizarse con otros habitantes de los altos de Morelos para formar “Guardianes de Seguridad”, ahora no solo contra la inseguridad en la zona sino también contra los propios abusos de autoridad que aseguran, prevalece sobre todo en las comunidades más vulnerables.
El más reciente hecho que aquejó a un buen número de ocuituquenses fue el abuso de autoridad que padeció Luis Aurelio Alonso Yáñez, quien relató que el pasado 4 de mayo en la comunidad de Metepec, le dieron “levantón” elementos del Mando Único y asegura haber sido golpeado y abandonado en un lugar desolado de Ocotepec, del mismo municipio donde fue trasladado después al Hospital General de Cuautla para ser atendido por sus lesiones.
Lo anterior quedó asentado en la carpeta de investigación YX-UIDD-01 / 213/2014 por los delitos de abuso de autoridad, robo calificado, amenazas y lesiones en contra de Luis Aurelio Alonso Yañez; derivado de una audiencia que el inconforme acompañado de familiares y amigos sostuviera con el cabildo municipal, se levantó una minuta con los acuerdos que las autoridades municipales resumieron en “colaboración para el esclarecimiento de los hechos a fin de que la autoridad competente aplique lo que corresponda conforme a la ley.” En esta reunión estuvieron presentes el Síndico Municipal, Néstor Rivera Pérez y los regidores Hugo de la Torre Delgadillo, Moisés Morales Isidoro y María Grissel Narváez Molina. También el encargado de despacho de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Teodoro Viloria López y el propio afectado, Luis Aurelio Alonso Yáñez.
Sin ser un caso aislado, habitantes de los municipios aledaños se suman a esta inconformidad donde exigen la salida de la corporación del Mando Único y alertan a los municipios de Atlatlahucan, Tetela del Volcán y Totolapana que hagan valer los usos y costumbres de las comunidades y obliguen a sus autoridades a evitar adherirse al Mando Único y es que, también aseguran que el comisionado de Seguridad en Morelos, Alberto CapellaIbarra desconoce las tradiciones de los pueblos ocasionando detenciones arbitrarias que desestabilizan las comunidades.
Y es que, han sido en fiestas populares donde han ocurrido “levantones” por los elementos policiacos principalmente hacia los jóvenes, sin embargo, cabe destacar que a finales del 2013, más de 200 pobladores “acorralaron” al alcalde Flores Espinoza exigir que el Mando Único no entrara a Ocuituco; en dicha ocasión acudió la entonces Subprocuradora de la Zona Oriente Lidia Nieves Sagal y el Comandante responsable en esta zona del Mando Único Juan de Dios Galicia Franco.
En ese entonces, una intensa asamblea popular que concluyó cerca de las 11 de la noche puso en jaque al alcalde por permitir en el territorio otros tantos por parte de elementos de la Policía Acreditable y del Mando Único y exigieron “que se faje los pantalones y ponga en su lugar al mando único y a cualquier otra policía, del mando único y la acreditable mejor que se larguen de aquí del pueblo”.
Uno a uno diversos pobladores expusieron casos de abuso de autoridad desde campesinos hasta estudiantes de nivel medio superior quienes acusaban de haberles robado celulares y ser extorsionados.
“ No vamos a permitir más atropellos, los elementos necesitan saber acerca de derechos humanos, tienen bajo nivel bajo escolar y no saben nada de protocolos. Nos quieren intimidar, se nos pegan a nuestros vehículos y hasta por una vaca nos tratan como si fuéramos unos verdaderos delincuentes y el narcotraficante sube y baja en sus narices”.
Por su parte, la Visitaduría de la Región Oriente de la Comisión de Derechos Humanos (CDHM) a través de su titular, Naim Bravo Anzúrez, dio a conocer que las quejas por actos arbitrarios del Mando Único han ido a la alza, documentó que se registran hasta dos por semana donde los cateos sin orden se han llevado a cabo en los 16 municipios que comprende la región oriente.
Al respecto, en su más reciente –y primera- visita al municipio de Cuautla con ciudadanos sobre temas de seguridad, Javier Viruete, Subsecretario Operativo del Mando Único en el Estado, comentó ante la pregunta expresa de la cantidad de quejas en CDHM sobre ingresos arbitrarios a los domicilios comentó que “hay una mala situación de servidores públicos, hay afán de hacer las cosas e ir más allá. Es cierto, cometemos a veces estas situaciones, pero tenemos 5 días para contestar el acto reclamado, vamos a contestar en tiempo y forma, pero también debemos trabajar a la par con Derechos Humanos, sabemos que a pesar de que sean delincuentes, se deben respetar sus derechos” (sic).