![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d3ce6677-1cd4-4043-a80d-8b8779ac05a6-107x70.jpeg)
Soy Gobernadora de territorio, no de escritorio: Margarita
CUERNAVACA, Mor., 5 de agosto de 2014.- El Diputado Federal panista, Juan Pablo Adame, urgió al gobernador de Morelos, Graco Ramírez y a los 33 alcaldes a tomar “con responsabilidad” el tema del endeudamiento que mantienen la totalidad de las alcaldías de la entidad que ya llevó a Tlaquiltenango a anunciar el probable cierre de sus oficinas.
En entrevista, el legislador aseguró que es necesario un análisis a fondo de cada una de las condiciones de los ayuntamientos, ya que la solución a sus problemas no necesariamente es un préstamo, un refinanciamiento de su deuda o un rescate financiero por parte de las autoridades.
El legislador federal aseguró que presidentes municipales vinculados a su partido ya acudieron con la fracción parlamentaria de la que forma parte en el Congreso Federal para que se les ayuda en esa búsqueda, pero también para gestionar más recursos económicos para paliar las deudas heredadas en materia, sin embargo, los de otros partidos aún esperan que alguna autoridad les ayude y oriente un poco más, sostuvo.
El tema del endeudamiento de todos los alcaldes es un asunto delicado y que urge resolver, consideró, porque son lastres económicos provienen de administraciones anteriores que no ha dejado gobernar a los actuales ediles, pero que tampoco permitirá que los que lleguen a partir del 2015lo hagan y puedan generar esquemas de bienestar para la población.
Bajo esta óptica, valdría la pena que tanto el Gobierno Estatal como los alcaldes asuman una posición de mayor responsabilidad, ya que quizás la respuesta no esté en la retención de participación a las alcaldías para que regresen el dinero que se les prestó al inicio de la gestión, como tampoco lo esté en la presión política para obligar al Gobierno Estatal a lanzar un rescate financiero, declaró.
El hijo del ex gobernador Marco Adame, agregó que la reelección de los alcaldes que entra en vigor en el siguiente periodo municipal, permitirá que los munícipes tengan mayor responsabilidad en la contratación de créditos o en el gasto de los recursos, ya que ello le evitaría tener un camino directo a la reelección, o bien, pensar dos veces la posibilidad de atarse económicamente en el siguiente periodo al que quisiera accesar.