
Rechaza Comisión Instructora desafuero de Cuauhtémoc Blanco
CUERNAVACA, Mor., 31 de mayo de 2016.- A través de un punto de acuerdo presentado ante la comisión Permanente del senado de la Republica, el cual se espera que en los próximos días sea aprobado, se le solicitó al Gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu y a la Procuradora General de la Republica (PGR), Arely Gómez González, dar información detallada de los trabajos de exhumación de más de 100 cuerpos de las fosas clandestinas ubicadas en Tetelcingo.
El senador Rabindranath Salazar Solorio, quien presentó este punto de acurdo indicó que “durante los días en los que se ha trabajado en el predio de Tetelcingo, se han exhumado 68 cuerpos, sin embargo, durante estas diligencias en una de las fosas donde se tenía el registro de 52 cuerpos se encontró uno más que no tenía ningún registro, es decir, en realidad eran 53 los cadáveres que ahí se habían sepultado, lo que señala las irregularidades en las que han incurrido las autoridades de Morelos. Es necesario señalar que se han comprometido a esclarecer el tema, sin embargo, las dudas que pesan sobre la inhumación ilegal de más de 100 cuerpos en Tetelcingo es sumamente grave”.
Señaló que este hecho marca un precedente en la forma de actuar d e la FGE “al no haber actuado conforme a derecho y respeto de las víctimas”.
“Es por eso que la participación de la Procuraduría General de la República y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos se vuelve fundamental en este caso, primeramente, para lograr la identificación de todos los cuerpos y en segundo término y no menos importante investigar a profundidad lo acontecido en la comunidad de Tetelcingo y castigar a los responsables, de ser necesario la PGR sea quien tome la batuta en la investigación y coordinación de los trabajos”, indicó el senador Salazar Solorio.
Como es de recordar, el día de ayer Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong en su visita en el estado de Morelos, aseguró que en torno a este caso no hay nada que ocultar y que la transparencia será lo que impere en la investigación.