![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, DF, 30 de septiembre de 2014.- Ante las críticas que se le podrían imponer a Grupo México por el derrame de sulfato de cobre en el Río Sonora; el titular de la Conagua, David Korenfeld Federman, afirmó que los diputados tendrán en sus manos la oportunidad de actualizar la Ley de Aguas Nacionales, sobre todo en lo que se refiere a sanciones para quien contamine los cuerpos de agua, destaca la primera edición de Noticias MVS.
Al comparecer por espacio de cuatro horas ante las comisiones unidas de Recursos Hidráulicos, de Agua Potable y Saneamiento, de Agricultura y de Sistemas de Riego de la Cámara de Diputados, el funcionario federal comentó que en lo que va del 2014 se han contabilizado 25 emergencias vinculadas principalmente con derrames y fugas.
“La Ley de Aguas Nacional como tal es una ley que merece estar no solo a la vanguardia sino actualizarse y por eso ustedes tendrán en sus manos muy pronto, la oportunidad de establecer el espíritu hacía donde debe de ir esta norma en los próximos tiempos no solo en el tema de cuánto cobrar por una multa resarcitoria, sino en el tema de cómo poner una ley que ha tenido por muchos años un rezago, hacer la radiografía de las cosas”.
En este tenor, Korenfeld Federman refirió que por el momento está impedido para dará información sobre si serán canceladas las concesiones de la empresa Buenavista del Cobre, debido a que hay un procedimiento administrativo abierto.