![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVA, Mor. 12/11/13.-El acceso a internet, al correo electrónico y a las redes sociales, ha hecho que disminuya el número de personas que envían cartas de la manera tradicional; sin embargo, los clientes corporativos siguen utilizando este método de entrega.
Reynaldo Vaca Sánchez, jefe de oficina y comisionado en jefe del área de carteros, descartó que el uso del internet vaya a desaparecer este tradicional medio de comunicación, pues pese al avance de la tecnología, el servicio de correo no ha disminuido, tampoco se ha registrado una reducción de personal.
Además de Reynaldo, otros 341 empleados, a bordo de sus motocicletas, entregan más de 200 mil cartas al mes, pese a lo complicado que es hoy en día realizar este trabajo.
Vaca Sánchez ha entregado millares de misivas por todo Morelos: los perros, los baches, los atropellos y las malas caras, son parte de la vida diaria que afronta este empleado postal en su misión de llevar la correspondencia hasta la puerta de las casas.
Consideró que el oficio del cartero es uno de los más nobles que existen, debido a que los 365 días del año hay cartas que tienen que llegar a sus destinatarios.
El jefe de carteros reconoció que este oficio es muy cansado y complicado: a veces las casas no tienen el número a la vista y el problema más frecuente es cuando se topan con perros al llegar a los domicilios.
Dijo que el 80 por ciento de la correspondencia que la oficina de correos entrega es de bancos u otras empresas, mientras que el 20 por ciento restante, se trata de cartas personales.
El trabajador postal mencionó que la mayoría de las personas que aún mandan cartas, son adultos, “esta población está acostumbrada a este método y confía en el correo para seguir comunicándose con sus seres queridos”.
Explicó que el costo para enviar una carta es de 7 pesos y va incrementando conforme al peso de la misma. También se puede registrar el documento, lo que quiere decir que la persona acuda a las oficinas y recoge su correspondencia. El costo para mandar paquetería es de alrededor de 130 pesos.