![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/57c2a4d6-ca29-4c05-a959-3595940b2679-107x70.jpeg)
Presenta Luz Dary Quevedo Copa Naranja de fútbol femenil
CUERNAVACA, Mor. 27 de mayo de 2014.- Entusiasmado con el trabajo que realizan sus pupilos, Miguel Herrera, entrenador de la Selección Mexicana, ofreció una conferencia de cara al partido de mañana, contra Israel. La cita fue en el auditorio del Estadio Azteca, donde confirmó a Cuauhtémoc Blanco de inicio en el duelo que servirá también para su despedida, publicó ESTO.
“Hay gente que está marcada y el público los ha hecho ídolos y él es uno de ellos. La ‘química’ que hay entre la gente y Cuauhtémoc es nacional, y el homenaje propuesto por los directivos, que a mi juicio se lo merece y esperemos que haya esa comunión dentro de la cancha. Es probable que juegue 15 o 20 minutos, tampoco queremos que sea un homenaje de que toque la pelota y salga del partido, cuando la idea es que participe unos minutos y que el público lo vea dentro de la cancha”, explicó Miguel.
Aclaró que “no se perderá la esencia, porque Cuauhtémoc estará registrado con un equipo de la Primera División, obvio se está preparando, y tendrá 30 minutos de actividad, porque también está consciente lo que representan todos los juegos de preparación para nosotros”.
Debido a que Blanco se ganó un nombre, Herrera señaló que en su selección tiene a jugadores con la personalidad de Rafa Márquez, Salcido, “Maza”, Moreno, Corona, los 23 son líderes, “quizá no con la talla de Cuauhtémoc, pero van en buen proceso, como Montes, Brizuela, Marco Fabián, quien ahora retoma su nivel futbolístico”.
El entrenador destacó que no se aferra a un sistema y echar mano de cuatro defensas, “pero lo hacemos en el sentido de buscar variantes de acuerdo con las necesidades del partido que se nos presente, y la verdad ha sido el tercer día que jugamos futbol, entonces, ahí vamos en el trabajo”.
Agregó: “Como también intentaremos un 4-3-3 con la gente que tenemos, la idea es practicar todas las variantes que se puedan por la necesidad que tenemos de atacar”.
Destacó que beneficia a sus seleccionados que hayan obtenido logros personales. “Todos tienen títulos, como también debilidades, que es la tarea a corregir, observo qué nos pueda doler para evitarnos problemas, como jugar en línea, nos pueden sorprender de vernos lentos, como tampoco se trata de ver quién es más rápido, sino quién es más inteligente para estar a la expectativa de lo que los rivales pretendan hacer, como un pelotazo que nos pueda rebasar, por eso estamos trabajando para tener un equipo sólido, inteligente y fuerte, que sepa resolver lo que se les presente dentro de la cancha”.
Respecto de los jugadores de León, Moreno y Giovani, Herrera, explicó que “todos se reportaron al ciento por ciento, con mucho ánimo y ganas de trabajar; descansaron seis días, pero les ha ayudado para recuperar fuerza y despejarse la cabeza”.
Eso sí, a pesar del tiempo que tienen para entrenar “sabremos aprovechar el tiempo para entrenar en el balón parado, en recorridos y así llegar a óptimas condiciones”.
EL RIVAL
Respecto al rival, Israel, que no clasificó al Mundial, comentó que tiene jugadores interesantes como Jossi Benayoun y Ben Sahar: “Esperamos un buen sinodal que nos ayude a darnos cuenta en qué momento nos encontramos, porque además nos queremos despedir muy bien de nuestra gente”.
Del “Gullit” Peña opinó: “Cerró bien el torneo, de pronto estaba medio perdido, quizá fastidiado por tanto partido, pero cerró bien, sus goles y lo que hizo en la cancha se reflejó lo que hizo el León, al repetir con el título, y esperemos que los seis días le hayan ayudado para jugar un buen Mundial”.