
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
CUERNAVACA, Mor., 12 de abril del 2015.- La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño de esta ciudad (Canacope), inició una campaña entre sus agremiados para interponer una cascada de amparo y echar abajo el impuesto denominado Derecho de Alumbrado Público (DAP), aprobado ese año por el Congreso del Estado.
El presidente de la cámara, José Luis Patiño Salgado afirmó que este impuesto lesiona la economía de los comerciantes en pequeño, pero además al aprobarlo los legisladores violaron su ámbito de competencia, porque en caso de aprobar este impuesto tendría que haberlo aprobado la Cámara de Diputados a nivel Federal.
“Este es un abuso que los comerciantes en pequeño de Cuernavaca no vamos a permitir, por ello es que estamos hacienda una invitación a nuestros agremiados para interponer una serie de amparos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
Refirió que el DAP es un impuesto que cobra directamente en el recibo la Comisión Federal de Electricidad (CFE), peor ahora lo quiere cobrar el ayuntamiento capitalino, es decir se tendría que pagar dicho impuesto ante dos instancias.
Dijo no tener dudas de que al interponer el amparo el Poder Judicial obligará al Congreso del Estado a reparar su error, porque se trata de un impuesto federal y no local.
Finalmente afirmó que se interpondrán por lo menos 200 amparos ya que son muchos los comerciantes inconformes con el cobro de este nuevo impuesto.