![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
MÉXICO, DF, 26 de septiembre del 2014.- En México hay 11.7 millones de personas adultos mayores (de 60 años y más), cuya tasa de participación económica es de 33.7 por ciento y sólo 26.1 por ciento está pensionado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En el marco del Día internacional de las personas de edad, a celebrarse este 1 de octubre, el organismo detalló que tres de cada cuatro adultos mayores, es decir, 74.3 por ciento, se inserta en el mercado laboral mediante la informalidad.
En ese sentido, detalló que 33.5 por ciento gana hasta un salario mínimo y 16.2 por ciento no recibe ingreso por su trabajo.
A su vez, explicó que del total de los ingresos corrientes de los hogares donde vive al menos un adulto mayor, 30 por ciento provienen de transferencia, de las cuales más de mitad (54.8 por ciento) son por jubilaciones, pensiones e indemnizaciones por accidente de trabajo, despido y retiro voluntario.
En México el proceso de envejecimiento se hizo evidente a partir de la última década del siglo pasado, al mostrar una inercia que cada vez se hace más notoria, pues la participación relativa de adultos mayores pasó de 6.2 a 9.7 por ciento entre 1990 y 2014 y se espera que en 2050 se incremente a 21.5 por ciento.
FUENTE: INFORMADOR