![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 30 de mayo de 2014.- La presidente estatal de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCyP) en Morelos, Maribel Rosales Barrera señaló que la delegación morelense se encuentra pendiente ante cualquier aviso de movilizaciones que su dirigente nacional, José Jacobo Femat en caso de no encontrar acuerdos en las mesas de negociación que el día de hoy se llevan a cabo a favor de la liberación de 30 comisionados indígenas de Chiapas detenidos por la policía estatal que fueron citados el miércoles por la noche para tratar diversas demandas locales.
Al cierre de esta edición la comisión morelense no había sido informado sobre los avances de los diálogos por lo que Morelos está en espera de los resultados de las mesas de trabajo y los 800 militantes con que COCyP cuenta en la entidad están pendientes a cualquier llamado de movilización para exigir justicia por los indígenas detenidos.
De acuerdo a la publicación que emitió el diario La Jornada, El dirigente de Cocyp dijo que la detención de sus compañeros ” es una traición del gobierno que nos citó a dialogar y detuvo a los miembros de la comisión negociadora en momentos en que hay movilizaciones por la injusta detención de Montoya” donde acusó también que “detrás de esta acción están “diversas empresas y particulares como la ex secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Julia Carabias.
Gabriel Montoya Oseguera, es asesor de los Bienes Comunales de la Comunidad Zona Lacandona, que fue detenido el pasado 15 de mayo, “como probable responsable del delito de atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del Estado, por la toma de la alcaldía de Altamirano ocurrida en 2001.”
“Si no hemos recibido notificación alguna al momento es porque el diálogo va bien”, concluyó Rosales Barrera.