![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
MÉXICO, DF, 17 de septiembre de 2014.- El líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia, aseveró que a dos años del gobierno del presidente Enrique Peña nieto, no se ha querido asumir las dimensiones de la tragedia humanitaria causada por el crimen organizado.
“El problema del nuevo Ejecutivo es que no se ha dado cuenta y no quiere asumir la dimensión real de la tragedia humanitaria, ni de la emergencia nacional, ha hecho cosas pero no están a la altura de la realidad”, diagnosticó el activista.
En este sentido, reiteró que es absolutamente falso que los índices delictivos hayan disminuido, ya que el crimen organizado se mueve de diferentes formas y la corrupción del estado continúa abonando a esta situación.
“Nosotros recibimos a las víctimas y no vemos justicia, tenemos 100 mil asesinados, en cifras que hay que confirmas, siguen abriéndose fosas clandestinas, tenemos 30 mil desaparecidos en aumento y un alto nivel de secuestros, no sé dónde vea el presidente una mejora”, expresó Sicilia.
Ante este panorama, invitó a las autoridades y al presidente a que visiten a las familias rotas, a los ciudadanos que viven en la indefensión, a las familias de los secuestrados, extorsionados, a fin de que se cuente con un diagnóstico real y no uno “entrampado” como el del ex presidente Felipe Calderón basado en cifras y zonas de confort que otorgan los espacios del gobierno.
“Que vayan a la calle en donde mucha gente estamos viviendo y es donde suceden las cosas y van a ver otra realidad y no presumiendo lo que no existe”, destacó. Respecto a la Ley de Amnistía para liberar autodefensas detenidos en Michoacán, subrayó que es fundamental esta legislación, dada la situación de indefensión y no atenderla será un mensaje que beneficiará los delincuentes y no al Estado de derecho.
“Los legisladores tiene que ser sensibles, al clamor del pueblo y lo veremos con las firmas que vamos a recabar para que sea una iniciativa ciudadana”.
Por último, el escritor, llamó a que este esquema propuesto se replique en estados como Guerrero, en donde miembros de autodefensas han sido encarcelados por defenderse del crimen organizado.
“En Guerrero tenemos muchas autodefensas y policías comunitarios presos, el caso de Nestora Salgado es gravísimo, creo que esta ley debe extenderse a otros territorios del país, donde la gente por ausencia de estado de derecho ha tenido que levantarse y tomar en sus manos la dignidad en un estado de indefensión”, puntualizó el activista