![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5861-107x70.jpeg)
Cuauhtémoc marca la ruta
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.
Aristóteles
Echan la casa por la ventana para obtener el voto en MORELOS
El pre candidato del PRD, hijo del actual presidente municipal Agustín Alonso, derrocha recursos en su campaña proselitista y utiliza a personal del ayuntamiento para ello, denunció Sergio Mujica Barreto, conocido popularmente como ‘El Candil’, pre candidato único por el Partido de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía.
Comentó que son muchos los testimonios que refieren sobre la posible utilización de recursos del ayuntamiento, incluido el personal del mismo, en los eventos de carácter electoral, situación que debe ser fiscalizada por la autoridad.
Retos para la jornada electoral del 07 de junio en GUERRERO
Mientras que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, asegura que en Guerrero solo cuatro municipios corren el riesgo de no llevar a cabo elecciones el próximo 07 de junio, la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y comisarios de los municipios de Ayutla de los libres, Tecoanapa, Cuautepec y San Marcos, analizan la forma en que se desarrollarán los comicios.
En tanto que paga el consejero electoral Benito Nacif, llevar a cabo el proceso electoral en tierras guerrerenses será todo un reto para el Instituto Nacional Electoral.
Quienes sí están confiados son los miembros del Partido de la Revolución Democrática, quienes en voz de su líder nacional, Carlos Navarrete, ellos serán quienes alcancen el triunfo en la jornada electoral.
GUANAJUATO: Va López Santillana por el PAN para la alcaldía de León
El aún secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Héctor López Santillana, será el candidato por el que el PAN apostará para recuperar el gobierno de la ciudad zapatera.
López Santillana deberá enfrentarse en las urnas al candidato del PRI, y ex panista, José Ángel Córdova Villalobos y posiblemente al ex priísta Guillermo Romo, por quién apostaría el PRD.
EDOMEX: Delfina Gómez, candidata única de Morena para diputada del 38 Distrito
Eligen por unanimidad a la alcaldesa Delfina Gómez como candidata única a diputada federal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por el distrito 38, que comprende la región de Texcoco.
En el parque de la tercera edad se concentraron más de mil 400 militantes de este partido, quienes propusieron por unanimidad como candidata única a la diputación federal a la actual alcaldesa de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez.
QUERÉTARO: Hervidero
La salida de la contienda del municipio de Corregidora de Ricardo Astudillo como aspirante a la candidatura a la alcaldía por la coalición PVEM-PRI provocó que los grupos saltaran y tratarán de buscar una alianza para que fueran ellos los elegidos.
Una reunión emergente este sábado entre militantes de Corregidora con la dirigencia local encabezada por Mauricio Ortiz dio luz a una depuración de aspirantes que quedaron en Abraham Macías González, líder municipal de la CNOP y el ex candidato Javier ortega.
De estos dos, dicen, el bueno es Macías.
De Héctor González conocido como “El Plátano” ya no lo contaron, todo porque al parecer aprovechando que ya era irreversible la postulación de Astudillo coqueteo con el PRD y tan avanzadas están las pláticas que lo están presumiendo como su candidato a la alcaldía.
Por lo menos eso lo dijeron en una sesión de cabildo que dejó boquiabierto a los priístas.
Por cierto de ese municipio por el Séptimo Distrito local el más fuerte para esa candidatura es el regidor Miguel Ramirez, quién se ha mantenido activo con diversas campañas que ha llevado a colonias y comunidades.
En sus marcas….
Este fin de semana el PRI y el PAN emitieron sus respectivas convocatorias para cargos de elección popular.
En el caso del PRI los que están interesados tienen que solicitar licencia antes del 12 de febrero y el PAN la convocatoria la pueden consultar en su página de Internet.
De Quico, el Cuau, Campos y otras curiosidades democráticas…
El registro del reconocido futbolista Cuauhtémoc Blanco como aspirante a la alcaldía de Cuernavaca ha tenido una cobertura en medios que cualquier político envidiaría. Sin duda alguna esto era lo que el Partido Social Demácrata (PSD) tenía en mente cuando decidió postular al astro del balonpié. Sin los recursos y prerrogativas a los que tienen acceso los partidos “grandes”, el contar con una cobertura natural de medios es evidentemente favorable. Sin embargo, la postulación de Blanco refleja un concepto muy particular que el PSD tiene del electorado. El partido apuesta a que los votantes sufragen a favor del futbolista, influenciados por la admiración que tienen de sus habilidades deportivas. Lo mismo sucede con Jorge Campos, quien se rumora buscará la alcaldía de Acapulco y el comediante Carlos Villagrán mejor conocido como Quico, a quien el Partido Encuentro Social (PES) busca postular en Querétaro. ¿Es políticamente ética la estrategia de estos partidos? Quizás.
En el caso de Querétaro fue una estrategia del partido político para hacerse notar, sin nombres reconocidos entre los sectores, a dirigentes se les ocurrió lo más fácil: decir que había algo sin haberlo.
Ha sido el propio humorista quien desmintió el acercamiento, es más dijo que es apolítico y que no participaría. Así de claro.
Como cualquier otro ciudadano, artistas, deportistas y figuras que gozan de reconocimiento público tienen el derecho de participar en la vida política del país. Contar con habilidades deportivas o talento cómico no implica que una persona carezca de las cualidades que se busca en los gobernantes como son honestidad y compromiso. Lamentablemente, la información que la mayoría de los electores reciben durante una campaña política es insuficiente para formarse un criterio de la capacidad de un candidato para gobernar. Y es precisamente por ese motivo que la fama de una persona pueden ser determinante al momento de su elección. La postulación de estos perfiles refleja la carencia de cuadros políticos con experiencia y la necesidad de garantizar un número de votos para mantener el registro de los partidos. Ni hablar. Se vale, así es la democracia.