![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor. 29 de mayo de 2014.- Florencio Ixpango Merino, Presidente estatal de la Unión y Fuerza Indígena y Campesina en el Estado de Morelos dio a conocer que tras la asistencia de diversas organizaciones estatales al Encuentro Nacional de Autodefensas realizado este miércoles (ayer) en la ciudad de México donde estuvieron presentes los líderes de estos grupos en Michoacán, Hipólito Mora y José Manuel Mireles, se acordó recorrer los estados de la República con el fin de realizar foros estatales de autodefensas a fin de integrar una Confederación Nacional de Autodefensas.
En entrevista, señaló que los grupos de autodefensas que se constituyan deberán tener las particularidades de cada región pero que generalizan en no utilizar las armas, precisó que en caso de Michoacán se hizo uso de armas por la situación que se hizo “insostenible” en dicho estado que se vio rebasado, en el caso de Morelos y otras regiones, dijo que en los estados donde no haya condiciones de andar armados “no lo vamos a hacer”dijo que no es necesario y no se usarán para no “caer en ilegalidad”.
“Acudimos a la conferencia nacional de Autodefensas con el fin de ver qué es lo que sigue uno de los acuerdos es recorrer estados de la república, porque el gobierno no tiene la capacidad de resolver, la mayoría de los que intervinieron expusieron el no uso de armas”, expuso.
Al evento acudieron organizaciones morelenses como el Grupo Relámpago, de Tetela del Volcán; organizaciones del municipio de Ocuituco y las comunidades de Ocotepec y Ahuatepec.
Dejó en claro que sí se apoyarán las rondas comunitarias como ya se hacen en algunos pueblos de Morelos en el sentido de “hacer valer el acuerdo que el Gobernador Graco Ramírez firmó con las organizaciones campesinas en Chinameca y hacer valer el derecho de defendernos”.